jueves , marzo 20 2025

Insidious 3. Pesadilla recurrente

2

Crítica de Insidious 3

Los que quieran asustarse porque sí, es decir, adolescentes jóvenes con ganas de emociones fuertes, disfrutarán, los demás, mejor que vean otro tipo de propuestas.

Vamos, un relato que bajo mi punto de vista no aporta absolutamente nada al género.

No fui virgen a ver Insidious 3, esta tercera entrega de la saga. Previamente, pude ver la primera parte, y tenía ganas de ver la segunda, ambas dirigidas por el genial James Wan. Pero lo que vi en esa supuestamente atrevida primera Insidious me dejó bastante frío más allá de llevarme algún que otro susto fácil, pero el guión, la historia, se me antojó una copia de Poltergeist modificada genéticamente con añadidos particulares del director.

Crítica de Insidious 3

 

Wan sí que ha aportado algo con su reciente Expediente Warren, y siento repetirme en este punto, pero es que la historia de los Warren es genial, en su realización y concepción. Tampoco es que sea nada nuevo, pero sí que tiene frescura, originalidad dentro de que sea lo mismo de siempre. Insidious carece de todo esto, y este que llaman Capítulo 3 es una prueba palpable de que ya hay agotamiento, no ha habido brainstorming de ningún tipo, más bien, se ha cogido la fórmula habitual y la hemos aderezado con toques de otros films, como Annabelle, el Resplandor o la segunda parte de Alien.

En esta nueva entrega hacemos un viaje al pasado para conocer los orígenes del personaje de la médium Elise Rayner, la salvadora de la Familia Lambert en las primeras entregas, que es además el personaje que logra enganchar al espectador, porque los demás son bastante habituales, si exceptuamos a los dos frikis investigadores de los fenómenos paranormales, que se acaban haciendo entrañables.

Elise ha dejado su profesión agobiada por el espíritu malvado de una anciana bastante chunga que amenaza con matarla. Pero el azar, el destino como queramos llamarlo, la obligan a ayudar  a una joven llamada Quinn, que está en contacto con un ente, el cual, ella cree que es su madre recientemente fallecida. Pero en realidad, es otro espíritu cabreado que nos va a dar más de un susto con la intención de provocarnos un ataque cardíaco.

Como decía antes, fuera de los sustos, ¿qué tiene esta película? Realmente poco. Podemos profundizar algo más en el personaje de Elise pero nada más.

Insidious_Cap_tulo_3-615791715-large

 

Encontramos también, una vez más, las relaciones paternofiliales, cómo se afronta la pérdida de los seres queridos, pero ambos temas tratados muy superficialmente, porque aquí lo que se pretende es impactar y generar tensión en el espectador.

Esto como siempre es una opinión personal, y creo que a los fans les encantará esta película, por mi parte, es una historia que no me ha gustado nunca ni desde el comienzo, creo que hay muestras en el género bastante mejores, y recientemente, el remake de Poltergeist supone un oasis dentro de estos productos. Repito, a los fans, los que quieran asustarse porque sí, es decir, adolescentes jóvenes con ganas de emociones fuertes, disfrutarán, los demás, mejor que vean otro tipo de propuestas.

Acerca de Ramiro González

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.