miércoles , abril 30 2025

Las peores películas españolas de todos los tiempos

Un repaso a lo más cutre carroñeno de nuestro panorama cinematográfico.

Que conste que en Cineralia somos defensores de nuestro cine, si damos un repaso a las mejores películas españolas de todos los tiempos vemos verdaderas joyas de talla mundial capaces de hacer sombra a las más grandes producciones del otro lado del charco.

Pero hoy no toca rememorar viejos laureles, ni días de gloria, hoy toca dar un repaso a lo más infame de nuestro cine, a las peores películas españolas de todos los tiempos.

Peores Películas Españolas de todos los tiempos

En nuestro top viajamos al Oeste con Chiquito de la calzada y Bigote Arrocet, versionamos series americanas como El Equipo A de la mano de Antonio Ozores, Juanito Navarro y Máximo Malverde o nos adentramos en el castillo de Drácula con el dúo Martes y 13.

Un listado con algunos de lo peores «truñacos» de nuestro cine, españoladas a parte, claro está.

Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera.

Director: Álvaro Sáenz de Heredia (1996)

Póster de Condemor el pecador de la pradera

Un aristócrata francés llamado “Condemor” (Chiquito de la calzada), y Lucas (Bigote Arrocet), su criado mexicano, están perdidos en el desierto en mitad del lejano Oeste, mientras buscan la manera de regresar al París de los franceses. Un vehículo diseñado para el lucimiento del cómico de moda en nuestro país en aquella década, el inolvidable Chiquito de la calzada.

Un producto infame que de manera sorprendente se convirtió en una de las películas españolas más taquilleras en el año 96.

El Equipo Aagghh

Director: José Truchado (1989)

036553

Versión cutre carroñera de la mítica serie que arrasó en la pequeña pantalla en los ochenta, Antonio Ozores, Juanito Navarro y Máximo Malverde presentan las versiones made in spain de Hannibal, Murdok y Fenix. La película tiene el dudoso honor de contar con uno de los peores números musicales de la historia del cine español.

Campamento Flipy

Director: Rafa Parbus (2010)

346620

Un personaje televisivo, Flipy, trasladó esa popularidad televisiva al cine con desastrosas consecuencias para nuestra salud mental. Nuestro protagonista interpreta a un adolescente que pasa aventuras de todo tipo durante un campamento de verano. El sufrimiento que causa ver esta comedia juvenil puede dejar secuelas, solo recomendada para los más valientes.

Le llamaban J.R.

Director: Francisco Lara Polop (1982)

Le_llamaban_J_R-528690409-large

Otra revisión de una serie de éxito en nuestro país, Dallas. Con el humorista Pepe Da Rosa en el papel principal de J.R. y toda una pláyade de secundarios acompañándole en semejante fechoría. Entre ellos Mary Santpere, Alfonso del Real, Guillermo Montesinos, Luis Barbero y Miguel Rellán. Vamos un digno exponente de este top.

El Cid Cabreador

Director: Angelino Fons (1983)

070340

El conocido domador Ángel Cristo, de moda en los inicios de la década de los 80 gracias a sus constantes apariciones en la televisión, se valió de esta fama para protagonizar algunas películas, si se las puede llamar de esa manera. Una es esta infumable comedia que deja en estado de shock a todo el que la vea.

El Gran Marciano

Director: Antonio Hernández (2001)

403462

El responsable de la infame adaptación del cómic El Capitán Trueno unió a los concursantes de la primera edición de Gran Hermano para realizar un montaje en tono de cámara oculta con unos supuestos visitantes extraterrestres. Los personajes protagonistas de semejante burla se lo tomaron con humor, pero no el espectador que pagó por ver semejnate truñaco.

FBI: Frikis buscan incordiar

Director: Javier Cárdenas (2004)

204881

Ser un reportero de éxito, muy hábil en la dudosa capacidad de burlarse de personas con ciertas deficiencias mentales, parece que da derecho a rodar semejante peñazo. El colmo del esperpento es hacer todo tipo de fechorías a lo más casposo del ‘famoseo’ de la época. Demos gracias a que el bueno de Javier cambió la cámara de vídeo por el micrófono de la radio.

Sevilla Connection

Director: José Ramón Larraz (1992)

Sevilla_Connection-519974600-large

Dúo cómico de éxito que protagoniza una película. Los populares Morancos abandonan el papel de Omaíta y Antonia, para dar vida a dos patosos policías. Humor burdo, racista, homófobo y de lo más machista de la filmografía nacional. Y habrá gente a la que le resulte graciosa.

Supernova

Director: Juan Miñón (1993)

Supernova-252571329-large

Siguiendo la estela de otras estrellas de la música como Pamela Anderson, Marta Sánchez quiso vivir de primera mano su propia experiencia cinematográfica. Un vehículo para el lucimiento de su voluptuosa protagonista, que mezcla con desastrosas consecuencias la ciencia ficción y el humor.

Yo quiero ser torero

Director: Emilio Aragón ‘Miliki’ (1987)

502826

Una comedia protagonizada por el famoso Dúo sacapuntas y dirigida por Miliki, ahí es nada. Un desgraciado retrato de la España profunda, protagonizado por dos muletillas con muy poca gracia. El dolor que supone ver esta insufrible pieza del cine español no tiene nombre.

Aquí huele a muerto

Director: Álvaro Sáenz de Heredia (1989)

Aqu_huele_a_muerto_A_Pues_yo_no_he_sido-911698553-large

Otro dúo cómico que protagoniza una película, hablamos de Martes y 13 y de esta pseudo comedia de tres al cuarto sobre un arruinado conde Capra Negra y su criado que emprenden un viaje a un terrorífico castillo al norte de Turquía para recibir una herencia de su difunto tío. Por cierto, el castillo no estaba en Turquía, estaba en Batres, una localidad de la comunidad de Madrid.

Spanish Movie

Director: Javier Ruiz Caldera (2009)

Póster de Spanish Movie

Cerramos la lista con esta mala imitación de la no menos mala saga Scary Movie. En esta ocasión parodiando películas españolas como Los otros, El Orfanato, Mar adentro, El laberinto de Fauno o Volver. Está dirigida por Javier Ruiz Caldera y escrita por mi ex-amigo Paco Cabezas. Eternos 85 minutos esperando poder esbozar una sonrisa.

Esta es nuestra lista ¿Cuales son las vuestras?

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Kike Narcea. Amor natural al cine

Para poner un punto fuerte y comenzar este 2025 con buen pie, que mejor manera …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.