domingo , marzo 23 2025

Crítica de Operación U.N.C.L.E. Magnífica, elegante, sofisticada

4

Crítica de Operación U.N.C.L.E.

La cinta no tiene ningún pero, está fenomenal, muy bien dirigida, con un gran ritmo que no se hace pesada y con unos personajes muy atractivos…

El director británico Guy Ritchie resucita uno de los grandes mitos de la televisión de los años 60 para su nueva película, con la que pretende inaugurar una nueva saga cinematográfica.

Una idea, bajo mi punto de vista, excelente, porque además es un producto que puede resultar refrescante y servirá para dar a conocer a las nuevas generaciones cómo eran los espías en tiempos pretéritos. Porque Operación U.N.C.L.E. es una cinta de espías, pero estos no son como Ethan Hunt o Jason Bourne, son hombres que si tienen que dar alguna leche la dan, pero ante todo, se trata de personajes mucho más analíticos y sofisticados, especialmente uno de ellos.

Crítica de Operación U.N.C.L.E.

Ritchie resucita aquí la serie El Agente de Cipol, muy conocida en los 60, protagonizada por dos leyendas, Robert Waughn y David Mcallum. El director no se ha apartado en ningún momento del original, y quizás sea aquí donde está lo que puede suponer la diferencia entre un taquillazo o un fracaso económico. La cinta no tiene ningún pero, está fenomenal, muy bien dirigida, con un gran ritmo que no se hace pesada y con unos personajes muy atractivos, pero a mi entender, complicada para el público actual, más acostumbrado a un modelo de espía repartidor de estopa.

Y es que Operación U.N.C.L.E. nos devuelve a los años 60, a la Guerra Fría, cuando Rusia y EEUU competían en la carrera armamentística y poseer la bomba nuclear significaría poder doblegar al mundo a tus pies. La CIA y el KGB llegan a una alianza temporal para impedir que las instrucciones para la construcción de dicha bomba caigan en las manos equivocadas. Por eso, Napoleón Solo (Henry Cavill) y Ylia Kuryakin (Armie Hammer) se ven obligados a trabajar juntos. Dos personalidades un tanto antagónicas que poco a poco encontrarán el modo de cooperar buscando el bien común, una relación que sirve de metáfora de la situación geopolítica del momento.

Operaci_n_U_N_C_L_E-886013888-large

Los fans de Ritchie posiblemente se lleven una sorpresa con lo que se van a encontrar aquí. Repito, no es una película de Espías duros y cañeros, son espías de la vieja escuela, una cinta que entra más en el thriller puro y duro más que en la acción. Independientemente de esto, es una película realmente estupenda y merece ser una triunfadora del cine veraniego.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.