martes , marzo 25 2025

Crítica de Chicas nuevas 24 horas. 70 minutos que no dejan respiro

3.4

Crítica de Chicas nuevas 24 horas

70 minutos que no dejan respiro alguno, todas las situaciones y declaraciones impactan, así como las recreaciones que se hacen de este negocio

Este viernes 4 de septiembre se ha estrenado en Cineteca el nuevo documental de Mabel Lozano, con una investigación muy a fondo sobre la trata de personas.

Chicas nuevas 24 horas se adentra en ese negocio tan lucrativo a nivel mundial para unos cuantos y tan prisionero para muchos.

No es el primer trabajo de la directora en el cuál hace hincapié en el fondo de la cuestión de este negocio, ya lo hizo con Voces contra la trata que lo siguió Escúchame. En definitiva Chicas Nuevas 24 horas es el cierre de una trilogía que quiere poner en bandeja muchas cuestiones sobre solo una temática: la trata de blancas y la esclavitud sexual en pleno siglo XXI.

Chicas_nuevas_24_horas-903201413-large-001

A lo largo de la película hay declaraciones que no tienen desperdicio y que hacen reflexionar más aún sobre la temática en sí. Sobre todo cuando nos plasman y narran como las mujeres que han sido engañadas y rebajadas en sus derechos, cuando salen de esta traumática situación son rechazadas por su entorno por haber estar inmersas en el mundo de la prostitución. Nadie se para a pensar si lo ha hecho contra su voluntad, el juicio ya está hecho y el estigma será de por vida.

Otra parte impactante son declaraciones comparativas de las personas con las drogas, pero diciendo que las personas se pueden volver a vender y ganar más dinero, cosa que con el narcotráfico no es así. Que un ser humano pueda pensar así de otro, nos lleva a recapacitar de lo ruin que puede llegar a ser por el poderoso don dinero.

70 minutos que no dejan respiro alguno, todas las situaciones y declaraciones impactan, así como las recreaciones que se hacen de lo que es un negocio y como se gana dinero, y esa combinación con el tema de fondo, hace que se enfatice más la relevancia de los daños colaterales que hay en el fondo del asunto.

Una trabajo concienzudo que está retratado en todo el metraje por cifras que sorprenden y que te superan. Ahonda en todas las esferas, en declaraciones de las víctimas, de quienes son los que promueven todo este negocio tan rentables para ellos y tan denigrante para la otra parte, y sorprende que detrás pueda estar casi siempre una mujer.

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Looney Tunes: El día que la Tierra explotó’. Puesta al día de los enérgicos cortos de la Warner

Sin ninguna duda, los cortometrajes animados clásicos protagonizados por los personajes de los Looney Tunes …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.