martes , enero 21 2025

Concussion, una visión diferente sobre el fútbol americano

Will Smith da vida al doctor Bennet Omalu, quien hace años descubrió los daños cerebrales que ocasiona este deporte.

En el fútbol americano, el deporte que paraliza a toda una nación durante la retransmisión de la Super Bowl, se podría abrir una nueva época. Estas navidades se estrena en taquilla Concussion, un film que ahonda en su lado más oscuro y que ha puesto en pie de guerra a los sectores más conservadores.

concussion-will-smith

Will Smith da vida al doctor Bennet Omalu, quien hace años descubrió los daños cerebrales que ocasiona y se encontró de frente con la oposición de la NFL y de la opinión pública, cuando hizo públicos sus hallazgos. Allá por los noventa, nadie aceptó de buen grado que un médico nigeriano llegara a su país a ensuciar el nombre de su deporte más patrio. Ahora, la obra de Peter Landesman intentará concienciar a esta misma sociedad que sigue considerando el fútbol americano casi como una religión.

Will Smith ya tiene una visión diferente sobre este deporte. «El fútbol es maravilloso. Esta película no es contra el fútbol sino sobre contar la verdad», dice el protagonista, al que le hubiera gustado tener a mano tanta información en los tiempos en que uno de sus hijos practicó fútbol americano. No se trata de una excepción, sino de la primera de las opciones deportivas a la que apuestas al paso por el instituto.

Smith ha recibido felicitaciones

Y es que a través de otras películas se muestra como la vida del estudiante deportista es mucho más sencilla a la del resto. Se convierte a una edad temprana en un ídolo dentro de la comunidad, congrega a toda la localidad el día del partido y el éxito entre el sector femenino parece garantizado.

La visión de alguna de esas familias, que animan a sus hijos a convertirse en estrellas de la NFL, cambia cuando le toca vivir en primera persona lesiones irreversibles. De esa parte de la ciudadanía, invisible a ojos de muchos medios, ha recibido Smith «más llamadas de las que hubiera imaginado», felicitándole por su papel en esta obra que Estados Unidos se estrenará el día de Navidad. Los datos y las estadísticas sobre los perjuicios contra la salud son una realidad que están ahí y de ella formará parte una leyenda como Frank Gifford. El que fuera jugador de los New York Giants falleció en agosto a los 84 años por causas naturales, pero su vida personal estuvo marcada para siempre desde que se retirara por daños cerebrales y así lo expresaron sus seres allegados hace unos meses, en un intento por llegar a los que se niegan a ver la realidad.

En el reparto Will Smith estará arropado por Alec Baldwin, Gugu Mbatha-Raw y David Morse, que dará vida a Mike Webster. El caso de Webster fue muy sonado porque decidió suicidarse con 50 años por no poder soportar los fuertes dolores de cabeza con los que tenía que vivir y además fue el primer paciente al que Omalu diagnosticó daños cerebrales, que en inglés se conoce como CTE.

Sin duda, Concussion ofrecerá una versión muy distinta a la de otras películas emblemáticas como Remember the Titans, Jerry Maguire o Invincible y que tienen también al fútbol americano como hilo conductor. Habrá que esperar a la opinión que le merece a la crítica. Antes de estrenarse, ya ha dividido a un país.

 

 

 

 

 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

«Marco». No dejéis que os la cuenten

El pasado 10 de Noviembre en los cines Yelmo Ideal de Madrid, disfrutamos de un …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.