domingo , marzo 23 2025

Crítica de La Invitación

Cuenta con un guion zigzagueante y juguetón que rodea al espectador con el enigma de un buen thriller desde el primer instante.

No deberían existir dogmas ni premisas para enjuiciarse o lanzarse a un género cinematográfico pues si se hiciera sería la manera de encasillarse no solo en estética y si no también en forma con respecto a los demás, y por ello La invitación es de esos thriller que se sale de lo común que no se estanca en lo superficial y en un solo estilo, si no que nos sumerge en una atmosfera por momentos agobiante e incluso incrustando en nuestra propia retina un halo de misterio que casi se palpa en pantalla y como no, en diálogos. Todo ello de la mano de la directora Karyn Kusama que afronta el reto con gran valentía.

la-invitacion-imagen

Eden ha propiciado el reencuentro con sus amigos del pasado, incluso con su ex pareja Will. Ella desapareció después de que la pareja perdiera a su hijo y este hecho hizo que la relación se rompiera, el dolor pudo con el amor. Ahora su nueva pareja y ella quieren reconciliarse con su pasado y que sus amigos compartan su presente y como no, su gran felicidad, esa que han encontrado juntos. Will tras un rato en su antigua casa nota que todo tiene mucho misterio y que Eden se comporta de manera extraña, no tiene clara las intenciones de los que ahora aparentan tanta felicidad y lo hace saber a los demás, pero todos en esta ocasión desconfían de él, pensando que está celoso.

Karyn Kusama ha jugado con buenas armas todos esos detalles que gustan en el género, pero además ha conseguido en el mismo la recreación de tener al espectador atento durante todo el metraje, expectante a cada paso de cada uno de los protagonistas, como movimientos de pieza en un tablero, y que va dando forma a un juego que invita a que el que está de frente a la pantalla elucubre con respecto a todo lo que ve, pero al mismo tiempo enganchado por el ritmo que lleva la película y sus vericuetos.

La Invitación cuenta con un guion zigzagueante y juguetón que rodea al espectador con el enigma de un buen thriller desde el primer instante desorientando por momentos pero dejando gran calando de lo que va a venir por delante.

La invitación parece estar envuelta estéticamente con una nebulosa que rodea a los personajes y que incluso parece visionarse en pantalla, y eso hacer ambientar mucho más el enigma impregnado en el guion, indagando bastante en lo psicológico y el misterio, y que poco a poco se va desvelando, a medida que la trama avanza. Incluso las tonalidades y las luces varían con los cambios de pensar de los personajes, cuando la confianza se ve amenazada por lo nuevo o cuando la amistad se ve en la cuerda floja.

Y es ahí donde la dirección de la película ha cobrado fuerza, ha plasmado con intensidad los matices emocionales de cada uno de los actores en su papel, guiándonos hacia el final de cada uno y lo que hay de huida o de protección en su fin. Además el enfrentamiento narrativo y corporal que se refleja de la manipulación del ser humano se ha ejercitado con gran sutileza pero de frente, incidiendo en los pasos que se dan en el tema de fondo que hay, las sectas, y se deja palpar el sentimiento que cada protagonista tiene al respecto. Hay un claro debate sobre donde puede derivar el sufrimiento y la pérdida de alguien querido, dejando entrever que la debilidad y la culpa del hombre son signos que abundan y que el arma de captación para os sectarios.

Crítica de La Invitación

Es evidente en muchos momentos lo que puede estar de fondo y parece que está casi siempre a punto de desvelarse, pero siempre hay algo que lo enreda, que vuelve a los orígenes de la trama y coloca a los personajes de nuevo en el puesto de salida, a comienzos de esa carrera que parece que van a tener y que no saben cuál es su meta, aunque alguno parece intuirlo desde el primer instante.

Una atmosfera cuidada para la ocasión del género que trata, todo en un escenario, a excepción de un par de escenas, la inicial y la final, sobre todo la última que desprenderá un mensaje bastante desolador pero que completará todos los minutos anteriormente visionados.

 

3.5

Crítica de La Invitación

2015: Festival de Sitges: Mejor película

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.