miércoles , enero 15 2025

Crítica de Lobos Sucios, de Simón Casal

El realizador logra una estupenda interpretación de Marian Álvarez, que imprime fuerza a la protagonista.

Lobos_sucios-371694368-large-001

El cine español de ficción no ha explorado suficientemente la particular relación entre la dictadura de Franco y la Alemania de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Por el contrario, sí han existido varios documentales que han abordado este pasaje de la Historia de estos dos países. Un ejemplo lo tenemos en el largometraje El tren del wolframio, firmado por Ramón de Fontecha, y el corto Lobos sucios, dirigido por Felipe Rodríguez. Ambas cintas desvelaban que los nazis utilizaron el wolframio extraído de las minas españolas para construir gran parte de su armamento. Esa historia, como recordaba escritor Manuel Rivas en el trabajo de Rodríguez, reúne elementos propios de géneros de ficción como el bélico, el épico y el aventurero.

Quizá motivado por esas palabras, el realizador de aquel filme se ha lanzado a escribir junto a Noelia del Río, Paula Cons y Carmen Abarca el guion de una cinta que recrea gran parte de los hechos que abordaba su corto. No obstante, en esta ocasión, la dirección ha recaído en Simón Casal, conocido especialmente por su trabajo en la serie de televisión El faro y el telefilme Eduardo Barreiros, el Henry Ford español.

Lobos_sucios-248110173-large

Los guionistas y Casal utilizan como particular hilo conductor de Lobos sucios a una mujer con fama de bruja que trabaja en las minas de wolframio para sobrevivir y poder sacar adelante a una hija enferma. Su existencia se verá sacudida cuando tanto ella como su hermana menor se vean envueltas en una trama, organizada por la resistencia antinazi, para boicotear la extracción de tan valioso mineral.

El libreto reúne varias historias de amor, ingredientes propios de las cintas de espionaje, elementos esotéricos relacionados con las leyendas gallegas y hasta aspectos propios de las películas de huidas de campos de prisioneros en la senda de La gran evasión. Quizá el problema provenga precisamente de esta intención de abordar demasiados géneros en un mismo largometraje sin lograr que triunfe en ninguno de ellos.

El resultado es un filme un tanto disperso que deja un regusto amargo al tratar temas a priori interesantes, pero sin desarrollarlos convenientemente. Al mismo tiempo, cae en ciertos tópicos, como la inclusión de un guardia civil malvado, que ya son un lugar común dentro del cine español que retrata la dictadura franquista.

Crítica de lobos Sucios

No obstante, pese a todo, la cinta no acaba de naufragar por el nervio que Simón Casal a sus imágenes y el provecho que saca al impresionante paisaje gallego. Por otra parte, el realizador logra una estupenda interpretación de Marian Álvarez, que imprime fuerza a la protagonista, una mujer valiente que, como tantas de los años posteriores a la Guerra Civil Española, tuvo que enfrentarse casi sin ayuda a la dura realidad de un país asolado por el hambre y las secuelas del conflicto bélico.

En resumen, Lobos sucios es una de esas películas donde el producto final no está a la altura de un buen punto de partida y unas inmejorables intenciones.

Crítica de Lobos Sucios de Julio Vallejo.

2.5

Crítica

Lo Mejor: La estupenda interpretación de Marian Álvarez
Lo Peor: El producto final no está a la altura de un buen punto de partida

Acerca de Julio Vallejo

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

Un comentario

  1. Los que han realizado esta película son unos estafadores. Los que trabajamos de porteadores en las escenas de exterior lo sabemos bien. Nos tuvieron trabajando hasta de noche en invierno en el monte. Nos dijeron una cosa y luego fue otra. Nos pagaron menos de lo que dijeron y trabajando 16 horas seguidas. No nos dieron a firmar el contrato hasta que no terminamos de trabajar para que no lo leyéramos. Ojalá se peguen un batacazo por estafadores. A esto lo llaman cultura?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.