Un entretenido biopic centrado en la figura de Edson Arantes do Nascimento «Pelé».
Los padres aficionados al futbol están de enhorabuena porque van a tener la oportunidad de poder mostrar a sus pequeños de una manera gráfica y con una calidad excelente quien es Pelé, desde su infancia hasta conseguir su primer mundial. Como unos niños de las favelas de Rio de Janeiro ajenos a la situación política de un país intentan divertirse con lo poco que está a su alcance, esta primera parte de la película será la que más encandile a ese público y le hará emocionarse y activar su curiosidad hacia el personaje.
Pelé empieza de una manera enternecedora, queriendo que el espectador sienta la emoción de los chiquillos mostrando valores sobre el esfuerzo para conseguir lo más básico, la humildad de una sociedad en una época donde existía una gran diferencia social.
Este biopic nos muestra la historia del niño Edson Arantes do Nascimento «Pelé» que soñaba con sacar a sus padres de la miseria más absoluta y que tras ver la decepción de su padre al ver perder a la selección Brasileña en el mundial de 1950 ante Uruguay en el ya famoso Maracanazo, considera que él algún día le hará feliz levantando la copa del mundo. Un niño de un talento único y un carisma singular que hace del fútbol pura poesía y que conseguirá llegar a ser el mejor futbolista de todos los tiempos con el apodo de Pelé.
La historia esta supervisada por el astro por lo que quizás merezca algo de crítica que este adornada a su favor, pecando en exceso de egocentrista, ya que todo gira en su figura y todos los personajes que le rodean son meros figurantes. Esta película hay que verla desde una óptica de ingenuidad, como si fuera nuestra primera vez, ajenos a lo que al símbolo de futbol le ha rodeado, como si fuera una película de aventuras, por eso es bueno que este filme se considere infantil porque ellos son los que podrán sacarle más jugo ya que hay muchas enseñanzas que hoy en día están olvidadas.
Pero para los que no sabemos nada de la vida de Pelé nos enfrentamos a una película muy fresca, con una fotografía luminosa que anima al espectador, que despierta sonrisas sobretodo en su primera parte donde cuenta parte de su infancia y donde suceden todo tipo de anécdotas sobre niños que ven en la supervivencia un juego. También de una manera más sutil repasa su lado más escabroso, que conmueve. Todo ese dinamismo de la que goza la película está muy bien aderezado con una banda sonora elegante.
Se nota la mano de Hollywood que se recrea en el personaje como una especie de superhéroe sin tener en cuenta el grupo que hace que los astros brillen. En un deporte como es el fútbol donde sin un equipo uno no llegaría a nada, parece que todo el mundo gira a su alrededor incluso en sus comienzos, pero hay que entender que hay que hacer un trabajo cinematográfico y hay que adornarlo con un poco de magia.
Lo que más gusta de Pelé, el nacimiento de una leyenda quizás sea la fotografía y el intento de hacer un trabajo por parte de sus directores Jeff Zimbalist, y Michael Zimbalist de calidad, su banda sonora y el importante trabajo interpretativo de sus actores que llegan al espectador, lo peor es la poca importancia que se le ha dado a los que han hecho posible que el astro Pelé llegue a lo máximo, incluso en algunos casos se nota cierto revanchismo hacia algunos. Y otra de las cosas que a mi humilde parecer hubiese preferido y que es digno de crítica es que la película estuviera rodada en el idioma natal de Pelé el portugués.