miércoles , abril 23 2025

11ª Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES). Del 16 al 22 de noviembre

El próximo día 16 de noviembre dará comienzo uno de los festivales de cine europeo con más relevancia en nuestro país.

La 11ª Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES) cuenta, como cada año, con un país invitado, en esta ocasión el turno es para Eslovaquia.

11ª Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES)

En la rueda de prensa que tuvo lugar en la Embajada de Eslovaquia en Madrid el pasado día 2 de noviembre estuvieron presentes: el embajador de Eslovaquia en España, Vladimir Grácz; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, la figura homenajeada, Manuel Gutiérrez Aragón en esta edición de MUCES; y el director de la Muestra, Eliseo de Pablos.

La Muestra es del 16 al 22 de noviembre, habiéndose afianzado como uno de los festivales de cine europeo de referencia, ya que en su sección oficial, que cuenta con 34 películas,  en su gran mayoría de títulos no estrenados, incluso incluyendo las películas finalistas de los Premios Lux, siendo el primer festival que las tenga en su catálogo.

De todo lo que se proyecta en esta sección, solo han pasado por nuestras carteleras 3 títulos, algunos otros ya tienen distribuidora pero tendremos que esperar un tiempo, y el resto están en el escaparate perfecto para su visionado.

MUCES tendrá 174 proyecciones de 118 películas provenientes de 40 países, la diversidad es enorme, y en muchas ocasiones son trabajos que de ninguna otra manera se podrán ver en una sala de cine española.

11a-muestra-de-cine-europeo-ciudad-de-segovia-muces

Además de cine, MUCES en Segovia, nos ofrece una gran variedad de propuestas culturales para poder abarcar a mucho más público, con conciertos de música, exposiciones, debates, retrospectivas e incluso gastronomía, incluyendo en éste último apartado una degustación de vinos eslovacos y segovianos acompañada con productos de la tierra.

Tal y como nos contaba Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, ellos siendo una pequeña ciudad intentan con su humilde presupuesto integrar cultura en su ciudad, pero al mismo tiempo invitando a los de fuera a visitar su tierra y conocer sus costumbres.

Los pases de cine de la sección oficial tienen un coste de dos euros, y el resto de proyecciones son gratuitas hasta llenar aforo.

Por esta 11ª edición pasarán películas de directores de la talla de Maren Ade, Thomas Vinterberg, de los Hermanos Taviani, Xavier Dolan, Oliver Laxe, Cristi Piuiu, Olivier Assayas, Anne Fontaine y Bruno Dumont entre muchos otros.

El país invitado, Eslovaquia, también tiene representación en la sección oficial con «Koza» y «Eva Nová», dos películas que han sido elegidas para representar a su país en los Oscar.

Además tiene alguna que otra coproducción como en «Yo, Olga Hepnarová». En su totalidad se exhibirán 15 películas suyas y 6 cortos, incluidos películas infantiles.

El largometraje «Jánošík» (1921) de Jaroslav Siakeľ fue una de las primeras películas creadas por un director y con argumentos de su propio país, su proyección será diferente estará acompañada por música en vivo y en directo a cargo del Trío Mandrágora (violín, viola, chelo e instrumentos tradicionales), que interpretará la banda sonora original especialmente compuesta para éste evento por el director y compositor eslovaco Robert Faltus, que además será el que dé el concierto inaugural.

Lo principal a destacar en MUCES es la cantidad de secciones que posee y todo lo contiene cada uno:

  • Sección Oficial
  • Una de las nuestras
  • Lo nunca visto
  • Cine documental
  • De las dos orillas
  • Rodada en Segovia
  • País invitado: Eslovaquia
  • Filmografía Manuel Gutiérrez Aragón
  • En el recuerdo de Blanca de Silos
  • Don Quijote Vs Hamlet
  • Niños al cine
  • Jóvenes al cine
  • Videoarte
  • Cortos Quercus IV
  • La mirada necesaria
  • Cine sin imagen

Si alguien quiere conocer más al respecto el martes 15 a las 13:00 horas en la librería Ocho y Medio libros de cine, donde harán una presentación al público de todas las actividades, contenidos y proyecciones de su undécima edición o podéis entrar directamente en su página http://www.muces.es/ para comprobar la diversidad que ofrecen.

 

 

 

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.