Muces 2016 tenía como país invitado a Eslovaquia, y nos presentaba películas en distintas secciones y de distintos géneros.
En este último artículo dedicado a la muestra de cine nos centramos en el documental «Amores ciegos», «Personal Shopper» y «Salvaje».
«Amores ciegos» de Juraj Lehotský
Esta película es un conjunto expositivo de cuatro historias de personas invidentes, de sus vidas y de sus relaciones personales, día a día, y ante todo centrado en lo más emocional.
Cada ejemplo aborda las inquietudes y sus miedos ante las situaciones, ante todo las que se encaran hacia el amor en su globalidad, pareja, familia e incluso trabajo. Es verdad que la cinta comienza con una pareja que encandila por su humor y sobre todo por la forma de exponer los hechos pasándolos a la fantasía y a animación visual. Esa fase adquiere un tono de comedia que sorprende y agrada especialmente.
El resto de historias, no están faltas de encanto, pero bien es verdad que tienden más a la normalidad y al formalismo lineal en su recital de situaciones. Lo que es de agradecer que además de contarnos una a una éstas experiencias, finalmente nos plasmen una continuación de las mismas, y como acaba aquello que empezó y que en sí es la búsqueda de cada pareja o persona, ya que una de ellas es una chica joven y sus inquietudes propias de su edad.
«Personal Shopper» de Oliver Assayas
El presentar un producto de un director ya consolidado en el panorama cinematográfico siempre es un gran atrayente para una muestra de cine, y Muces 2016 apostó, entre uno de ellos, por Oliver Assayas, que tiene ir desterrando poco a poco en sus géneros el drama sin ser el eje principal de la trama, aunque siempre quede algún que otro poso, como la vida misma.
Maureen trabaja ahora en París haciéndose cargo del guardarropa de una mujer famosa, modelo. No es el trabajo de su vida, solo quiere estar ahí para poderse pagar los gastos de estancia, mientras se reencuentra con su hermano Lewis, ella en persona, él en espíritu. Lewis era su hermano gemelo que falleció hace poco tiempo, y con el que ella cree que tiene algo pendiente. En esa espera comienza a recibir mensajes de un anónimo en su móvil, que harán tambalear su finalidad.
«Personal Shopper» es una película extremadamente convencional en su interior, aunque es verdad que Assayas pone su cámara particular, y nos plasma todo con delicadeza y firmeza. Una buena conjunción de música y video que no casa con la linealidad de la compostura de la historia en sí.
«Salvaje» de Nicolette Krebitz
Muces 2016 fue capaz de recopilar trabajos que han pasado por otros festivales en alguna capital, pero que pasan de puntillas, es el caso de «Salvaje» de Nicolette Krebitz donde retratando un drama psicológico además hace un repaso a la situación actual de la humanidad en sí encarnada en el ambiente laboral y familiar.
Ania se encuentra en una etapa de su vida muy aburrida. Un buen día se encuenra con un lobo salvaje y todo cambiará para ella, su mente se va hacia el mundo animal, algo que finalmente también hará su cuerpo, centrando su vida en ese entorno. Y cuando sale a la vida real viendo la civilización y su doble moral, decide cual prefiere.
Salvaje es inquietante en su estructura, tal y como va desglosándose poco a poco la evolución del personaje principal, además de poner a debate los formalismos de la sociedad y los juicios existentes y represivos.
Pero la 11ª edición de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, ha tenido mucho más de lo que os hemos contado en estos artículos.
Ha sido un compendio de películas que en breve se estrenarán en nuestras carteleras como: «Ma Loute», «United States of Love», «La comuna», «Toni Erdman» (triunfadora en los premios LUX) y «María (y los demás)», entre otras.
Un recordatorio de películas estrenadas como «Viva», «Gernika», «El porvenir», «Una historia de Pasión» y «Fukushima mon Amour».
Y un muy buen escaparate para excelentes propuestas que no tienen distribución, desde aquí ya os hemos recomendado algunas.
No hay comentarios
Pingback: Bitacoras.com