viernes , junio 20 2025

Crítica de «Michelle & Obama». Cuando Barack encontró a la señorita Robinson

Agradable cinta romántica que elude el tono dulzón de este tipo de productos gracias a la calidad de sus diálogos y unos actores por encima de la media.

Crítica de «Michelle & Obama»

«Michelle & Obama», la ópera prima como realizador del actor y guionista Richard Tanne, evita algunas de las tentaciones en las que suelen caer las comedias románticas y los biopics, dos de los subgéneros en los que se puede encuadrar el filme.

Quizá el más significativo sea que logra huir del tono pringoso de gran parte de las historias de amor al prescindir de los diálogos cursis, las canciones melosas y las miradas de cordero degollado.

Por el contrario, el realizador y guionista plantea esta pequeña película sobre la primera cita entre Barack Obama, el primer hombre negro en llegar a la presidencia de Estados Unidos, y Michelle LaVaughn Robinson, la que se convertiría en su esposa, casi como un combate de boxeo sin golpes. Ella no está dispuesta a doblegarse fácilmente ante el chico que le ha invitado a salir y al que supervisa en el bufete de abogados donde trabaja, mientras que él parece dispuesto a conquistarla cueste lo que cueste, aunque sepa que no será una tarea fácil.

A lo largo de las pocas horas previas y posteriores a un discurso del que se convertiría en famoso mandatario, el director norteamericano quiere ir más allá de la crónica de un cortejo amoroso para reflejar un momento en la vida de dos individuos hechos a sí mismos que descubren pronto que comparten una similar visión del mundo, de un país y de una etnia.

En definitiva, estamos ante el inicio de una relación que, como ha demostrado el tiempo, ha sido sumamente duradera al estar basada en cimientos más sólidos que la mera atracción física y sexual.

Tanne ofrece unos diálogos que nunca caen en lo banal, pero también evita el tono pretencioso. En algunos casos, el filme recuerda a la estupenda «Antes de amanecer». Como Richard Linklater en aquel pequeño clásico, el realizador opta por apoyarse en la palabra y en el excelente trabajo de sus dos actores. En este caso, Tika Sumpter y Parker Sawyers logran el prodigio de ser naturales a pesar de encarnar a dos de las personas más conocidas del planeta. Ambos intérpretes hacen suyos los gestos de sus modelos y consiguen que resulte verosímil su atracción mutua.

Sin ser especialmente original ni profunda, «Michelle & Obama» se convierte en un digno entretenimiento capaz de sortear con bastante inteligencia los defectos típicos de los filmes biográficos y las cintas de amores juveniles.

3
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).

Mira esto

¿Es el enemigo?. La película de Gila. Gracias

Dirigida por Alexis Morante. En el reparto un maravilloso Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Salva Reina, …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.