miércoles , abril 23 2025

TVE estrena la serie «El final del camino», una de aventuras ambientada en la Edad Media

La 1 estrena la serie "El final del camino"

La ficción de la 1 llega este miércoles a las 22.40 horas, con estreno al mismo tiempo en la web del grupo de RTVE.

Televisión Española ya cuenta con un relevo para el punto final de su gran éxito «Águila roja», hablamos de la ficción de ambientación medieval «El final del camino».

La 1 estrena una ficción de aventuras que se centra en las vivencias de tres hermanos en España durante el siglo XI, con la construcción de la famosa catedral de Santiago de Compostela como telón de fondo.

La producción, obra de RTVE y Voz Audiovisual, cuenta con actores de la talla de Antonio Velázquez, Javier Rey, Guillermo Barrientos y Begoña Maestre.

En la rueda de prensa que ha servido de presentación, este martes, el director de Cine y Ficción de RTVE, Fernando López Puig, ha explicado que la serie avanzará todo el período de construcción de la catedral, unos 100 años:

«Queremos recuperar el espíritu de las películas de aventuras, de corsarios, de soldados medievales, de su espíritu de lucha y de acción y de sus personajes heroicos».

Gonzalo, Esteban y Pedro viven en una Edad Media algo convulsa, con la Península enfrascada en luchas entre reyes cristianos y enfrentados a la invasión almorávide.

Siendo niños, son víctimas de un ataque que marca sus destinos para siempre. Convertidos en un soldado cristiano, un aprendiz de constructor y un hombre secuestrado por los musulmanes, avanzarán en una trama llena de ambición y conflictos de poder.

Líos amorosos, ambiciones y algunos hechos históricos

Un triángulo amoroso, un ambicioso obispo y la obstinación por el Imperio dirigirán la serie, basada en episodios históricos reales.

La ficción ha sido rodada en localizaciones naturales e históricas de Galicia, donde se han recreado viviendas y murallas de Compostela, la catedral de Santiago, la basílica de Alfonso III o el palacio de Diego Peláez, entre muchas otras construcciones.

Para recrear el aspecto de calles y edificios el S. XI, la cadena se ha ayudado de efectos digitales en más de 10.000 metros cuadrados de exteriores y 2.500 metros cuadrados de interiores localizados en su mayoría en Pontevedra.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

‘Querer*’, escalofriante serie de televisión sobre la violación en el seno del matrimonio

La situación de la mujer en el entorno familiar parece unir Cinco lobitos, ópera prima …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.