En España no tenemos ni Netflix, ni la HBO, ni superproducciones de la talla de «Juego de Tronos» o «Narcos», pero la ficción televisiva patria goza de muy buena salud y una gran reputación fuera de nuestras fronteras, incluso al otro lado del charco. Hoy os recordamos unas cuantas de estas series españolas que conquistaron a otros públicos.
Estas son algunas de las Series de TV españolas que han triunfado más allá de nuestras fronteras, ficciones televisivas, que en algunos casos, han sido mejor recibidas fuera de casa que dentro y que en todos los casos dan prestigio y valor a nuestra manera de hacer y desarrollar historias para la pequeña pantalla.
Muy pronto el mundo se llenará de ministéricos. En los Estados Unidos, importantes empresas americanas, y desde hace bastante tiempo, están detrás de esta estupenda trama española que brilla por su originalidad y que hace del tiempo un juguete con el que saltar entre siglos.
Muy reciente tenemos el éxito de la española «Los misterios de Laura», que llegó a los Estados Unidos convertida en «The mysteries of Laura», una serie que casualmente también hemos seguido en nuestro país.
LOS SERRANO
Allá donde haya una taberna, habrá un Serrano. Y así pasa, que este humor entre castizo y casposo caló hondo en otros países europeos como Portugal, Bosnia, Macedonia o Rusia. Y sí, también en Uruguay o México. Casi nada.
El último en traspasar nuestras fronteras ha sido «El príncipe», esta ficción policial a medio camino entre España y Marruecos se emitirá en Estados Unidos y en versión original. ¡Ahí es nada!
La serie de TV3 «Polseres Vermelles», ambientada en un hospital infantil, también ha visto su éxito aumentado fuera de España. En la lista de países que hicieron un remake están Estados Unidos, Italia o Suecia.
Parece que los dramas españoles enganchan y que el mundo carcelario está de enhorabuena. Sin ir más lejos, en Inglaterra pronto se estrenará «Vis a vis», la popular serie de Antena 3, en una televisión en abierto.
Si hablamos de series de TV españolas no podemos olvidar a los Alcántara, que además también tienen sus réplicas fuera de España. En Italia estaban los Ferrucci y en Portugal los Lopes. El tirón de Cuéntame cómo pasó no conoce fronteras.
«El internado» también tuvo su repercusión pasando los Pirineos. Tanto es así que en Francia compraron la idea y lo transformaron en L’internat.
CUENTA ATRÁS
No siempre uno es profeta en su tierra. El caso de «Cuenta atrás», una serie policial emitida por Cuatro y que sólo duró dos temporadas ha llegado a tener representación en más de 70 países. De hecho la versión alemana, «Countdown», aún se emite.