viernes , marzo 21 2025

DocumentaMadrid 2017, el Festival Internacional de Documentales de Madrid.

Llega mayo y la esperada cita con el documental. Llega DocumentaMadrid 2017, el Festival Internacional de Documentales de Madrid.

Un festival dedicado en su totalidad al cine de no ficción que en esta XIV edición arranca el próximo día 4 hasta el 14 de mayo.

Cartel DocumentaMadrid 2017

DocumentaMadrid 2017 ha cambiado de manos, de encargados y la renovación se presenta en un rueda de prensa, mucho más cercana y directa que en otras ediciones. La cantina de la Cineteca abrió sus puertas para que los nuevos directores (Andrea Guzmán y David Varela), responsables, agencia de prensa y los que nos encontramos del otro lado, la prensa que dará cobertura al festival, se unieran para que se dar conocer las novedades.

La XIV edición del Festival Internacional de Documentales de Madrid, busca, dentro de ya su filón que le caracteriza, mejorar la selección en el aspecto de documental de autor, con sello de calidad.

DocumentaMadrid 2017 abarcará tres secciones, realzando la parte nacional, dando cobijo a un mayor número de trabajo de nuestro panorama nacional. Las secciones son las siguientes:

  • Competición Nacional (Novedad)
  • Competición Internacional Fugas (Novedad)
  • Competición Internacional

Total las secciones estarán compuestas por Largometrajes y Cortometrajes. La mirada comprendida en esta edición es la búsqueda de la excelente creatividad del documental en España, y como no la internacional, que serán estrenos en nuestro país. La sección Fugas presenta propuestas mucho más arriesgadas tanto en su forma como en contenido, buscando la realidad más apabullante actual.

Los trabajos que se exhiben tienen intrínsecamente la fuerza y la crítica de la verdad de la sociedad mundial actual, esa a la que casi siempre damos la espalda en nuestra visión cinematografía, siendo menos agradable de ver, pero mucho más educativa y reflexiva.

59 largos y dos retrospectivas

En su totalidad 59 películas que además se complementarán con dos retrospectivas: El director camboyano Rithy Panh (que se ha dedicado con su filmografía a plasmar la memoria personal e histórica de su país) y la directora española Margarita Ledo, que ha puesto la voz en sus trabajos de los exiliados, revolucionarios y mujeres sobre todo de Galicia, su faceta no se queda en el cine sino que también está presente en sus escritos, dotando de sus trabajos de poesía visual.

Hay dos puntos que me parecen más que interesantes este año. Uno de ellos que se expanda la exhibición a mayor número de centros culturales, algo que ya comenzó el año anterior, y la segunda es la participación de colegios en el festival, es decir, sesiones matinales dedicadas para que los niños y adolescentes se acostumbren en la gran pantalla a convivir con un género que es más que educacional.

Actividades paralelas en DocumentaMadrid 2017

Otro de los puntos fuertes que se repite cada año son las actividades paralelas, puede que no sea lo que más se expanda al público en general, pero hay que tenerlo en cuenta, ya que los talleres, seminarios y charlas que se realizan, son un aporte más de riqueza cultural que hace grande este festival y que busca la difusión del cine como enseñanza además del mero ocio.

Por tanto en esta edición los puntos de proyección del Festival, serán Cineteca Matadero de Madrid, Filmoteca Española y las sedes de los Centros Culturales que colaboran en este año. Además Filmin ha aprovechado estas fechas para realizar una retrospectiva de películas de años anteriores y estará presente online. Esta última iniciativa es el resultado de la calidad de años anteriores y la repercusión que tienen.

Para más información sobre DocumentaMadrid 2017 os dejamos el enlace www.documentamadrid.com donde podéis ver toda la programación que nos ofrece.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Nominados y nominadas a los Premios Goya 2025

La Academia acaba de anunciar hace unas horas los nominados y nominadas a la 39 …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.