lunes , abril 28 2025

7ª edición del Festival Márgenes. La mirada más independiente al cine de América Latina, España y Portugal

Festival Márgenes

Hoy día 23 de Noviembre da comienzo la 7ª edición del Festival Márgenes, el certamen se inaugura con la proyección de Niñato de Adrián Orr en Cineteca Matadero de Madrid.

Márgenes en su trayectoria se ha dedicado a divulgar la mirada más independiente dentro de la industria cinematográfica de América Latina, España y Portugal. Con seis años de trabajo a sus espaldas, el festival se ha convertido en una referencia como propuesta arriesgada y comprometida con la calidad y una temática social de denuncia en la mayoría de los casos. Un festival donde la diversidad temática es lo que reina, desde las reflexiones sobre la identidad y la memoria hasta la demolición de un cine como pura metáfora.

El festival Márgenes está dividido en varias secciones: la sección oficial (24 de noviembre y el 2 de diciembre en La casa Encendida), la sección informativa “El Presente” (Del 27 al 30 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid), el ciclo “Más allá del vampirismo de la pobreza” (Del 27 al 30 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid), Premio Especial Márgenes al cine independiente al cineasta colombiano Luis Ospina ofreciendo una retrospectiva (online entre el 2 y el 23 de diciembre) y la retrospectiva de Glauber Rocha (durante el mes de diciembre en la Filmoteca Española y en la Filmoteca de Catalunya)

Las películas de la sección oficial son las siguientes:

  • 25 CINES/seg, de Luis Macías (España / 2017 / 40 min.)
  • EXPO Lío’92, de María Cañas (España / 2017 / 63 min.)
  • I vetri tremano (Los cristales tiemblan), de Alessandro Focareta (Cuba – Italia / 2016 / 72 min.)
  • La Siesta del Tigre, de Maximiliano Schonfeld (Argentina / 2016 / 62 min.)
  • La tierra aún se mueve, de Pablo Chavarría (México / 2017 / 71min.)
  • Las Calles, de María Aparicio (Argentina / 2016 / 81min.)
  • Los mutantes, de Gabriel Azorín (España / 2016 / 62min.)
  • Omar y Gloria, de Jimmy Cohen (México / 2017 / 84 min.)
  • Ruinas tu reino, de Pablo Escoto (México / 2016 / 66 min.)
  • Tierra Sola, de Tiziana Panizza (Chile / 2017 / 107 min.)

Sección Oficial fuera de concurso:

  • Notas de Campo, de Catarina Botelho (Portugal / 2017 / 47 min).

Como cada año todas las películas se podrán disfrutar entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre in situ en los lugares de proyección de certamen: La Casa Encendida, Madrid, Cine Zumzeig, Barcelona, Cinemateca Uruguaya de Montevideo, Filmoteca de Andalucía de Córdoba, La Casa del Cine de  Ciudad de México y en la Sala Cine Radical de Santiago de Chile. Pasada esa fecha y hasta el 23 de diciembre se podrán disfrutar de forma gratuita, vía streaming, en la página oficial del festival  www.margenes.org

En La Casa Encendida tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre la tercera edición del foro de desarrollo de proyectos MRG//WORK. Tiene por objetivo reunir a cineastas emergentes con agentes del sector para poder llevar a cabo los proyectos. Destacados profesionales darán su visión artística, técnica, financiera y comercial.

El Festival Márgenes se encuentra organizado por River Lab y por la Asociación Cultural Cine en Ruta, contando con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) por medio de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE); La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid; la Filmoteca Española; la Embajada de Portugal en España, Camões – Instituto da Cooperação e da Língua; Cineteca Madrid y Filmoteca de Andalucía. También posee el patrocinio de NUMAX y Laserfillm, y la colaboración de Zumzeig Cine Cooperativa, Centro Cultural de España en Santiago de Chile, Sala Cine Radical, Cinemateca Uruguaya y la Casa del Cine MX.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Premios Oscar 2025. «Anora» sorprende con cinco estatuillas

En una gala espesa, excesivamente larga y claramente apolítica la película de Sean Baker da …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.