Todas las artes se fusionan en algún que otro momento dado, la imagen y sonido se conjugan entre sí en el cine acompañado de la palabra en forma de texto e incluso poesía dependiendo de cada género. A veces incluso los diálogos son lo de menos si el resto está en un gran nivel.
Madatac, Muestra de Arte digital audiovisual y Tecnologías Avanzadas contemporáneas, que este año en su novena edición, del 10 al 20 de enero, llega con el título de “Interactivo/Exteractivo”, convirtiéndose en España en un referente de la cultura digital y el arte más experimental.
Por eso el paralelismo de las artes audiovisuales con el cine es tan grande. Las bellas artes se retratan en el séptimo arte constantemente siendo de hecho un gran elemento de engranaje.
Madatac con sus trabajos más extremos y vanguardistas se pudieran ver como puros cortometrajes con imágenes y sonidos envolventes con mucho fondo y forma cinematográfica.
La exhibición de los 100 trabajos de videoartistas que proceden de 50 países será en en el NH Colecction el NH Collection Eurobuilding, C. C. Conde Duque, Medialab-Prado y Galería de arte ASPA Contemporary. Esta muestra se puede realizar por la cofinanciación del Programa Europa Creativa de la Comunidad Europea.
Diez días de exhibiciones en Madrid mostrando los trabajos más pioneros e internacionales en su campo, donde se da cabida a la imagen más novedosa combinado con la poesía hecha audiovisual.
En el cine no estamos exentos de encontrarnos con directores que utilicen diferentes campos de las artes en sus guiones, Square de Ruben Östlund, es uno de esos ejemplos, donde una performance, es el eje principal y maneja a los personajes y la trama. Pero también en breve tendremos en nuestras carteleras Loving Vincent que nos deleitará con una cinta hecha completamente de cuadros, haciendo un retrato de los últimos días de Van Gogh.
Directores como Aki Kaurismäki, Lech Majewski o Ulrich Seidl, entre otros, tienen ese toque totalmente vanguardista y de composición de obras donde se denota una implicación en sus personajes con la estética y la estática como medio de expresión. Los dos primeros han tenido implicación directa con la muestra incluso teniendo en otras ediciones trabajos suyos.
En el NH Collection Eurobuilding sae volverá a acoger la mayor pantalla LED abovedada de Europa, allí el día 12 tendrá lugar la inauguración oficial de MADATAC. El público podrá disfrutar de todo el espectáculo de luz y sonido envolvente en sofás preparados para la ocasión.
A destacar en Conde Duque los tres eventos con conciertos y proyecciones que se realizarán desde el día 19 al 20 de Boris Divider [ES], Tatsuru Arai [JP] y Alex Augier [FR]. Pasando desde la música clásica hasta la electrónica. Mezclando en lo visual el minimalismo y la geometría, un espectáculo para los sentidos.