miércoles , abril 23 2025

Crítica de Black Panther. Culebrón heroico

Puntuación:

Folletinesca aventura del personaje africano de Marvel que mezcla melodrama familiar y peleas espectaculares en un filme técnicamente perfecto, pero poco consistente en el plano dramático.

User Rating: 2.95 ( 1 votes)

Las películas basadas en personajes Marvel con la marca Disney se han convertido en un particular universo donde cada una de las entregas está fuertemente interconectada con el resto. El resultado son largometrajes que, en muchas ocasiones, parecen más pendientes de cerrar cabos sueltos y plantear nuevas líneas narrativas que se resolverán en próximos filmes que en funcionar como un producto independiente. Los legos en la materia pueden perderse en ocasiones entre tanto guiño. Black Panther consigue, en este aspecto, crear un mundo propio donde las alusiones a otros títulos no dificultan que el espectador comprenda lo que se le muestra en imágenes.

Por otra parte, el director Ryan Coogler logra que esta versión del cómic homónimo se adapte en cierta medida a sus intereses como cineasta. Al igual que Fruitvale Station y Creed, La leyenda de Rocky, sus anteriores trabajos, hay una intención clara de centrarse en la comunidad negra y sus problemas, aunque en esta ocasión fije su objetivo en el continente africano.

Sin embargo, una vez que analizamos la película en sí misma nos encontramos con un producto irregular con más aspiraciones que logros. La cinta, que nos muestra a un héroe negro que vive en una particular autarquía donde se mezclan tradición y una tecnología más avanzada que la del resto del mundo, peca de folletinesca. Coogler y sus guionistas dedican demasiado tiempo a desentrañar las traiciones de la familia real a la que pertenece el protagonista, y acaba convirtiendo la cinta en un melodrama con visos de culebrón, sazonado con peleas y adornado con elementos de crítica social.

Crítica de Black Panther

Tampoco la descripción de esa sociedad donde conviven las prácticas ancestrales y la más avanzada innovación parece mínimamente verosímil, incluso teniendo en cuenta que nos encontramos ante una historia claramente fantástica. Hay momentos que uno tiene la impresión de encontrarse en una particular versión de la obra teatral de El rey león combinada con alta tecnología.

Por otra parte, el realizador afroamericano no sabe sacar partido a su estupendo reparto. Chadwick Boseman nunca logra inyectar la fuerza necesaria a Pantera Negra, mientras que Forest Whitaker sobreactúa hasta el ridículo en su papel de hechicero de la tribu. Igualmente desaprovechada se encuentra la madura Angela Bassett, que poco puede hacer con un escasamente esbozado papel de madre del héroe. Solamente Michael B. Jordan, convincente como el villano principal de la función, o una simpática Lupita Nyong’o, en la piel de la mujer guerrera que enamora al protagonista, aportan algo de intensidad a una película que pretende más de lo que acaba consiguiendo.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘G20’. Disparatado y palomitero thriller a mayor gloria de Viola Davis

Imaginen un cruce entre La jungla de cristal y Air Force One. Añadan como protagonista …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.