Puntuación:
Correcto biopic sobre la autora de Frankenstein con una estupenda actuación de la joven actriz Elle Fanning.
El cine parece obsesionado con retratar la génesis de un clásico del terror como Frankenstein. Solamente en los ochenta aparecen tres filmes (Remando al viento, Gothic, Verano atormentado) que muestran la estancia de los Shelley, Lord Byron y el doctor Polidori en Villa Diodati, donde nació el moderno Prometeo y un relato como El vampiro.
Mary Shelley aborda de nuevo el hecho en cuestión, aunque prefiere centrarse en la propia escritora.
Digamos que la cinta de Haifaa Al-Mansour no elude aquel fundamental suceso, pero escarba en otros aspectos de la personalidad de la novelista que acabarían influyendo en su obra más conocida, como su pasión por las narraciones góticas, las vinculaciones familiares de la artista con el mundo literario, su gusto por los temas científicos o la tormentosa relación que mantuvo con el poeta Percy Shelley.
La directora saudita, que ganó cierto prestigio crítico con su película La bicicleta verde, aprovecha también para subrayar el feminismo de una mujer culta que no dudó en desafiar la convenciones sociales y que tuvo que enfrentarse a un mundo artístico que, a pesar de hacer de la supuesta rebeldía su bandera, era profundamente misógino.
Hay sensibilidad en el retrato que la realizadora ofrece de la protagonista. Por otra parte, una estupenda Elle Fanning consigue transmitir gracias a su mirada el tránsito de una adolescente idealista y soñadora a una joven que maduró pronto debido a los desengaños y desgracias a las que tuvo que enfrentarse. Su buen trabajo y el que realiza Bel Powley, que encarna a su hermanastra, contrastan con las algo histriónicas interpretaciones de Tom Sturridge, como Lord Byron, o Douglas Booth, en la piel de Percy Shelley.
Como suele ser habitual en los largometrajes de época anglosajones, destaca el diseño de producción, que recrea perfectamente la Inglaterra del siglo XIX. No obstante, se echa de menos un mayor riesgo formal en un producto que aborda la existencia de un grupo de individuos que desafió las reglas establecidas. Quizá el excesivo academicismo acaba siendo el principal lastre de una película que debería haber sido más valiente y rompedora.