Alcances en su 50ª edición, llega a su recta final conociendo ya los trabajos premiados en el festival. Mañana sábado día 6 en el espacio de Creación Contemporánea de Cádiz, ECCO, sede del festival este año, se proyectarán las películas ganadoras.
El jurado de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, en esta edición ha estado compuesto por tres mujeres y dos hombres. El periodista, escritor, activista cultural y programador del Festival de Cine de Sevilla Juan Antonio Bermúdez, la investigadora sobre cine documental Laura Gómez Vaquero; el cineasta Manuel Jiménez Núñez, la directora del Festival de Mediometrajes de Valencia La Cabina Sara Mansanet, y la cineasta Nayra Sanz Fuentes.
Ana Serret triunfa en Alcances con su segundo largo ‘El Señor Liberto y los pequeños placeres’, una propuesta sencilla, intimista, y de mirada humana, donde los claros oscuros de la memoria, el pasado y la comprensión cruzan la barrera de la pantalla. Un reflejo del último viaje de la vida, pequeños momentos de familia que unen y hacen florar los mejores sentimiento. Ana Serret, consigue también el Premio AEDAVA a la Mejor Dirección de la Sección Oficial en la categoría de largometrajes
En el apartado de mediometrajes, ‘Mikele’ de Ekhiñe Etxeberria logra la Caracola Alcances al Mejor Mediometraje. La naturalidad de las imágenes y declaraciones convencen desde el primer momento, plasmando realidades en la sociedad como son el cambio de sexo y su necesidad de comprensión.
En la categoría de cortos, ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’ de Silvia Rey se impone como ganador. ‘Galatea al infinito’, de Julia Maura, Mariangela Pluchino, Ambra Riejnen, María Chatzi y Fátima Flores, y ‘592 metroz goiti’ de Maddi Barber, reciben Menciones Especiales del Jurado.
El Premio del Público de Alcances 2018 recae en el filme gallego ‘Todas las mulleres que coñezo’ de Xiana do Teixeiro. Una cinta que sorprende por su formato, y por plantear temáticas que deberían estar presentes en todos los centros educativos.
El Premio CIMA a va a parar a manos de Anna Pfaff por su labor como montadora de ‘Ainhoa yo no soy esa’ de Carolina Astudillo, una cinta que efectivamente está realizada al milímetro en su montaje donde las fusiones de fotos, vídeos y declaraciones se funden en un relato tan poético como intenso emocionalmente hablando.
El Premio ASECAN Julio Diamante, concedido por la crítica andaluza al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial, se lo lleva ‘Porque la sal’, del almeriense Nicolás Cardozo Basteiro.
El ‘Premio Mirada Andaluza’ otorgado por la Fundación Audiovisual de Andalucía dentro de la sección homónima, destaca como mejor documental andaluz la obra ‘Rota n’Roll’ de Vanesa Benítez Zamora, que nos traslada a una época donde los cambios en Rota fueron determinantes.
Premio exaequo dentro del Premio DOCMA, que concede la Asociación de Cine Documental homónima, que consiste en la exhibición de las obras premiadas en su red de cines, es para los largometrajes ‘Todas las mulleres que coñezo’, de Xiana do Teixeiro, y ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’, de Silvia Rey. Han concedido dos menciones especiales para reconocer el mérito de ‘Mikele’ de Ekhiñe Etxeberria, y de ‘Galatea al infinito’ de Julia Maura, Mariangela Pluchino, Ambra Reijnen, Maria Chatzi y Fátima Flores.
Los Premios FESTHOME de Distribución, son para el largometraje ‘Ainhoa yo o soy esa’ de Carolina Astudillo; el mediometraje ‘La Cosa Vuestra’, de María Cañas; y el cortometraje ‘Porque la sal’, de Nicolás Cardozo Basteiro.
Los premios de esta edición de Alcances, tienen nombre de mujer, en todas sus vertientes, las películas ganadoras están llevadas a cabo por ellas, por lo que es una edición de mérito especialmente femenino, tanto en dirección como en su mayoría en contenido.
Las proyecciones de mañana sábado día 6 quedan de la siguiente manera: a las 17:45 se proyecta ‘Ainhoa, yo no soy esa’, a las 18.00 ‘Porque la sal’ y ‘Rota’n Roll’, a las 19:45 ‘El señor Liberto y los pequeños placeres’, a las 20:00 ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’ y ‘Mikele’, y a las 21:30 ‘Todas las mulleres que coñezo’.