lunes , julio 7 2025

‘Capitana Marvel’ inaugura con sabor agridulce la 16ª Muestra Syfy

Las adaptaciones de los personajes del universo Marvel han formado parte de la programación de la Muestra Syfy a lo largo de su ya larga trayectoria. Ahí están para demostrarlo títulos como Logan, Blade: Trinity o la denostada Elektra.

Este año la encargada de abrir la 16ª edición del certamen ha sido una de las apuestas fuertes de la denominada Casa de las Ideas: Capitana Marvel. El entregado público de la cita cinéfila reaccionó positivamente a esta cinta que sirve de nexo entre dos nuevas entregas de Vengadores: Infinity War y Endgame.

El largometraje, dirigido por Anna Boden y Ryan Fleck, cumple como entretenimiento palomitero, aunque aquellos a los que sean exigentes le encontrarán numerosos defectos. Como en tantas ocasiones en los blockbusters, el filme funciona más por acumulación de todo tipo de ingredientes que por ofrecer un producto más o menos estructurado.

El principal defecto lo encontramos en el que debería ser su punto fuerte: las escenas de acción. Las mejores no van más haya de lo meramente discreto y las peores resultan confusas y parecen sacadas de un mal videojuego. La sombra de la adaptación de Liga de la Justicia asoma en algún momento, aunque nos encontremos ante una superproducción algo superior.

Por otra parte, Brie Larson, encargada de dar vida a la superheroína del título, no resulta del todo adecuada. La actriz, estupenda en títulos más dramáticos como La habitación o Las vidas de Grace, aparece un tanto tensa y no acaba de convencer en los abundantes momentos cómicos de la película. En este aspecto, Samuel L. Jackson, que da vida a una versión joven de su personaje de Nick Fury, logra sin esfuerzo ganarle la partida en el aspecto interpretativo. Igualmente perdida encontramos a la habitualmente excelente Annette Bening, en un papel ambiguo bastante mal perfilado.

Tampoco el guion ayuda demasiado a elevar el conjunto más allá del pasatiempo de usar y tirar. La historia acumula subtramas sin acabar de integrarlas bien en el conjunto y algunos pasajes resultan bastante confusos. Nos encontramos ante una película que analiza los orígenes del personaje principal, una heroína amnésica en búsqueda de su pasado, donde hay elementos de odisea espacial, buddy movie, thriller o comedia fantástica, pero casi ninguno brilla demasiado.

Ni siquiera sobresale como alegato feminista, aunque es cierto que la protagonista no depende de ningún personaje masculino y acaba rebelándose ante alguno de sus mentores varones.

Sin embargo, a pesar de sus más que evidentes debilidades, Capitana Marvel funciona a un nivel más o menos elemental gracias a las dosis de humor, sus atinados homenajes a la cultura pop de los noventa y las bien introducidas referencias a otras cintas Marvel de ese universo cinematográfico que tan pingües beneficios ha dado a Disney.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).

Mira esto

Lara Corrochano. Inteligencia emocional y belleza

Conocí a nuestra bella invitada de hoy cuando rodaba Fábula de una conspiración, dé Carlos …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.