domingo , marzo 23 2025

Crítica de Toy Story 4. Amor contra amistad

Puntuación:

Pixar vuelve a ofrecer una película entretenida, técnicamente impecable y con sus habituales lecturas adultas, pero que no logra superar la tercera entrega de las aventuras de los famosos juguetes

User Rating: 4.25 ( 2 votes)

Pixar creó el entretenimiento familiar perfecto con Toy Story. La historia de un grupo de muñecos que cobran vida cuando los humanos no los ven tenía protagonistas lleno de carismas, sketches estupendos, incuestionables mensajes acerca de la lealtad y la amistad, una calidad técnica fuera de toda duda y unos mensajes a los adultos que permitían que la película fuera más allá de la típico producto de animación infantil. Con cada entrega de la franquicia, sus responsables fueron mejorando más si cabe los resultados hasta lograr una tercer largometraje verdaderamente magistral.

Josh Cooley, director que ha asumido varias tareas en la compañía creada por John Lasseter, ofrece en Toy Story 4, un pasatiempo impecable que funciona a las mil maravillas como filme para pequeños y mayores, pero que no alcanza la grandeza de sus precedentes.

Andrew Stanton, uno de los nombres clave de la tetralogía, y la guionista Stephany Folsom, han ideado una entrega donde Woody es el máximo protagonista y el resto de los juguetes que le han acompañado en partes previas, con la excepción de la recuperada Bo Beep, se convierte en una comparsa muy secundaria.

Es cierto que algunas de las nuevas incorporaciones funcionan, aunque no superan a los viejos colegas del vaquero al que pone voz Tom Hanks. Por otra parte, el tono aventurero se ha reforzado más si cabe restando algo de importancia a la comedia, aunque vuelve a ver momentos que producirán la carcajada.

Por otra parte, el mensaje más o menos adulto, que aborda la distancia que surge entre los amigos cuando aparece el amor de pareja y asumimos nuestra propia independencia personal, no acaba de estar bien desarrollada. Parece un recurso un tanto fácil para provocar la lágrima del respetable de forma no muy distinta al tercer largometraje de la serie.

No obstante, como ya hemos indicado, Toy Story 4 logra el objetivo de entretener y nos regala a una villana llena de matices. Lástima que el peso de sus filmes precedentes ahogue un tanto sus evidentes logros.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.