lunes , abril 28 2025

Las 5 mejores películas sobre fútbol

Hace unos meses se estrenó Diego Maradona, el último documental de Asif Kapadia sobre el mítico futbolista argentino. Aunque se trata del relato de hechos que ocurrieron de verdad, la vida del jugador, llena de luces y sombras, bien podría parecer la del protagonista de una película de Hollywood. Y es que la épica que se vive con este deporte lleva décadas inspirando a directores y guionistas. Seleccionamos cinco de las mejores cintas futbolísticas de la historia.

1. ¡Goool! (2006)

Empezamos por esta película de Danny Cannon. También conocida por su título original Goal! o Goal! The Dream Begins, ¡Goool! tiene como protagonista a Kuno Becker en el papel de Santiago Muñez. Cuando lo conocemos, el joven Santiago no ha tenido una vida demasiado fácil. Un futbolista con mucho talento, debe centrarse en traer dinero a casa combinando varios trabajos. Todo cambiará cuando le ofrezcan hacer una prueba para unirse a un club de fútbol de la liga inglesa.

El éxito que tuvo esta película, que contó con la colaboración de la FIFA, hizo que se produjeran hasta dos entregas más. En ¡Goool! 2: Viviendo el sueño… vemos cómo Santiago se muda a la capital española para jugar con el Real Madrid, uno de los favoritos de La Liga de esta temporada. La tercera y última película de la saga, ¡Goool! 3: El juego final se centra en la participación de dos jugadores ingleses, Charlie Braithwaite y Liam Adams, en el Mundial de Fútbol de 2006.

2. The Damned United (2009)

Tom Hooper es uno de los mejores directores británicos de nuestra época. Aunque el reconocimiento de la industria le llegó con El discurso del rey y siguió con Los miserables y La chica danesa, no hay que menospreciar otro de sus trabajos: The Damned United. Basada en la novela de David Peace sobre el entrenador del Leeds United Brian Clough, fue adaptada para el cine por Peter Morgan y contó con la producción de BBC Films y Left Bank Pictures.

La cinta consiguió cinco nominaciones a los British Independent Film Awards, aunque ninguna para el director. La organización reconoció el trabajo de Michael Sheen, que se pone en la piel de Clough. El filme ficciona los años que este entrenó el Leeds United entre 1968 y 1974. Su paso por el que entonces era el mejor equipo de la Premier League fue breve pero polémico, sobre todo por la rivalidad con Don Revie, otro entrenador de la liga inglesa.

3. Buscando a Eric (2009)

Otro de los grandes cineastas británicos, Ken Loach, se animó hace unos años a ofrecer su propio punto de vista del mundo del fútbol. De este objetivo surgió Buscando a Eric, que le valió el Premio del Jurado Ecuménico en el prestigioso Festival de Cannes. La cinta fue muy bien recibida tanto por el público como por la crítica, aunque la mayoría no la considera su mejor trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que es el autor de El viento que agita la cebada y Yo, Daniel Blake.

En Buscando a Eric, el fútbol está en un segundo plano, pero se convierte en esencial para el protagonista. Eric Bishop es un fan incondicional de este deporte, pero podríamos decir que tiene cosas más importantes de las que preocuparse. Para ayudarle a navegar por todas las dificultades que se le presentan en su camino, se le aparecerá el mítico futbolista francés Éric Cantona en una especie de alucinación. Poco a poco Eric sabrá reconducir su vida.

4. Diamantes negros (2013)

En 2013, se estrenó la película Diamantes negros del español Miguel Alcantud. Esta cinta hace un muy buen retrato de la delicada situación que viven los 20.000 niños africanos que llegan a Europa bajo la falsa promesa de que van a jugar para los mejores equipos de fútbol del mundo. En la cinta seguimos la historia de dos jóvenes que dejan su Mali natal para cumplir su sueño de triunfar en el mundo del fútbol profesional una vez lleguen a España.

La cinta consiguió muy buenas críticas y se llevó el Premio del Público en el Festival de Málaga. Fue especialmente celebrada por destapar la cara más oscura del fútbol y las mafias que trafican con menores africanos. Es de destacar también el hecho de que Alcantud contara con una de estas víctimas para su película, aunque Alassane Diakité interpreta curiosamente a uno de los traficantes. En la vida real, ha conseguido jugar y entrenar en el Canillas de la Preferente madrileña.

5. Quiero ser como Beckham (2003)

Por último, no podríamos dejarnos la película que nos presentó a Keira Knightley. Es cierto que ya la habíamos podido ver antes en La guerra de las galaxias: Episodio I – La amenaza fantasma y otros filmes, pero la mayoría de nosotros la recordamos más por Quiero ser como Beckham. En ella, Keira da vida a Jules, la estrella del equipo de fútbol femenino amateur Hounslow Harries. Jules ayudará a su amiga Jess a entrar en el equipo y juntas lucharán por hacer su sueño realidad.

Esta película británica está dirigida por Gurinder Chadha, que ha dedicado toda su vida profesional a producir cintas que retratan la vida de ciudadanos de Inglaterra de origen indio. Es el caso de la protagonista de Quiero ser como Beckham, Jess Bhamra, interpretada por Parminder Nagra, cuyos padres le impiden jugar al fútbol. La cinta fue rodada casi íntegramente en Londres, aunque también hay escenas que fueron grabadas en la ciudad alemana de Hamburgo.

Esta pequeña selección de películas sobre el fútbol demuestra que, como en cualquier otro género, hay opciones para todos los gustos. Hay musicales, dramas, comedias y mucho más, y además no necesariamente tienes que ser un apasionado de este deporte para disfrutarlas. Por otro lado, ahora, con los servicios de contenido en streaming es todavía más fácil conocer a los futbolistas de primer nivel con series documentales como El Corazón de Sergio Ramos en Amazon Prime Video.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Kike Narcea. Amor natural al cine

Para poner un punto fuerte y comenzar este 2025 con buen pie, que mejor manera …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.