jueves , enero 23 2025

Márgenes vuelve con el mejor cine independiente español en su novena edición

El Festival Márgenes, vuelve a llenar el mes de noviembre y diciembre con los mejores títulos del cine independiente español.

El festival de cine independiente que se celebra en Madrid en las salas Cineteca Matadero, La Casa Encendida, Cine Doré, Círculo de Bellas Artes y Casa de México en España, además llegará, como en cada edición, en versión streaming gratuito del 20 de noviembre al 8 de diciembre la sección oficial que consta de 14 títulos que vienen desde España, Colombia, Chile, México, Argentina, Brasil y Portugal. Y las películas son las siguientes:

  • <3, de María Antón Cabot (España, 2018, 65 min.)
  • 7 limbos, de Alexandre Cancelo y Berio Molina (España, 2019, 71 min.)
  • Andrómedas, de Clara Sanz Cuesta (España, 2019, 83 min.)
  • De barrio, de Xurxo Chirro (España, 2019, 69 min.)
  • Doble Yo, de Felipe Rugeles (Colombia-España, 2018, 80 min.)
  • El Hijo Del Cazador, de Federico Robles y Germán Scelso (Argentina, 2018, 64 min.)
  • Historia de mi nombre, de Karin Cuyul (Chile, 2018, 77 min.)
  • Los pilares, de Raúl Vallejo, Lucía Touceda, Javier Cástor Moreno y Claudia Negro (España, 2018, 59 min.)
  • Millions (and Millions) of memories, de Laura Rius Aran y Carlos Solano (España-Francia, 2018, 40 min.)
  • Pirotecnia, de Federico Atehortúa Arteaga (Colombia, 2019, 83 min.)
  • Príncipe de paz, de Clemente Castor (México, 2019, 84 min.)
  • Retrato de propietarios, de Joaquin Maito (Argentina, 2018, 79 min.)
  • Sete anos em Maio, de Affonso Uchoa (Brasil, 2019, 42 min.)
  • Tempo Comum, Susana Nobre (Portugal, 2018, 65 min.)
Márgenes

Cineteca del Matadero acogerá los siguientes títulos, que se podrán disfrutar del 21 al 24, que están dentro de la sección Escáner:

  • Arima, de Jaione Camborda (España / 2019 / 77 min.)
  • Blanco en Blanco, de Théo Court (España-Chile / 2019 / 100 min.)
  • El Trabajo o ¿a quién le pertenece el mundo?, de Elisa Cepedal (España-Reino Unido / 2019 / 65 min.)
  • Glittering Misfits, de Iban del Campo (España / 2019 / 72 min.)
  • Jesus Shows You the Way to the Highway, de Miguel Llansó (España-Estonia-Etiopia-Letonia-Rumanía-Reino Unido / 2019 / 83 min.)
  • Las perseides, de Annia Gabarro y Albert Dexeus (España / 2019 / 72 min.)
  • Leyenda Dorada, de Ion de Sosa y Chema García Ibarra (España / 2019 / 11 min.)
  • Lonely Rivers, de Mauro Herce (España-Francia / 2019 / 28 min.)
  • Longa Noite, de Eloy Enciso (España / 2019 / 93 min.)
  • Una dedicatoria a lo bestia, del colectivo nucbeade (España / 2019 / 11 min.)

Diferentes miradas que buscan lo más profundo del ser humano, de la historia, desde distintas épocas y desde distintos focos, pero todas al final buscando la identidad de los personajes, de cada tiempo, situación y país. A veces con narrativa poética o incluso con un corte clásico que nos remontará a otros tiempos para poder disfrutar de la diversidad dentro del cine independiente con mucho contenido y continente.

Cineteca también tendrá los trabajos que están en la sección El presente, con títulos de directores como João Nicolau, Melina León, Maya Da-Rin, José Luis Torres Leiva o Romina Paula.

Pero no serán las únicas opciones para disfrutar de lo más vanguardista del cine periférico además de enriquecedor de esta edición, si no muchas más propuestas estarán presentes en Foco Lisandro Alonso, Retrospectriva de Paulo Rocha, Reprospectiva ambulante de gira de documentales o Antirrealismo en el cine latinoamericano contemporáneo entre otras, en las diferentes sedes que posee Festival Márgenes.

Glittering Misfits, de Iban del Campo / Márgenes

El cineasta argentino Lisandro Alonso y la Gira de Documentales mexicana Ambulante recibirán en la gala de inauguración el próximo 20 de noviembre el Premio Especial Márgenes al cine independiente.

En colaboración con la FilmotecaEspañola, la Cinemateca portuguesa y la Embajada de Portugal durante el mes de diciembre en el Cine Doré de Madrid estará el ciclo Retrospectiva Paulo Rocha que tiene los siguientes títulos:

  • Se Eu fosse ladrão, roubava (Portugal 2012, 87 min.)
  • Vanitas ou o Outro Mundo (Portugal, 2004, 100 min.)
  • As Sereias (Portugal, 2001, 33 min.)
  • A Raiz do Coração ( Portugal-Francia, 2000, 118 min.)
  • Camões – Tanta Guerra, Tanto Engano (Portugal, 1998, 54 min.)
  • O Rio do Ouro (Portugal-Francia-Brasil, 1997, 101 min.)
  • Mascara de aço contra abismo azul ( Portugal, 1988, 64 min.)
  • O Desejado ou as Montanhas da Lua (Portugal-Francia, 1987, 122 min.)    
  • A ilha de Moraes (Portugal, 1984, 102 min.)
  • A Ilha dos Amores (Portugal-Japón, 1982, 169 min.)
  • A Pousada das chagas (Portugal, 1972, 20 min.)
  • Mudar de Vida (Portugal, 1966, 93 min.)
  • Os Verdes Anos (Portugal, 1963, 85 min.)

Para más información al respecto Festival Márgenes

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Marco». No dejéis que os la cuenten

El pasado 10 de Noviembre en los cines Yelmo Ideal de Madrid, disfrutamos de un …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.