martes , marzo 25 2025

Crítica de La verdad. Deneuve contra Binoche

Puntuación:

Una más que notable cinta que combina drama con elementos de comedia al que solamente cabe reprocharle que no alcance la intensidad y excelencia de las mejores películas japonesas de Kore-eda.

User Rating: Be the first one !

Hirokazu Kore-eda se ha ganado un merecido prestigio como director gracias a películas que analizan las relaciones familiares en su Japón natal. Por tanto, La verdad, su primera aventura fuera del país del sol naciente, no podía ser nada menos que un largometraje sobre la difícil relación entre una madre, una famosa actriz a la que la vida una estrella del calibre de Catherine Deneuve, y su hija, encarnada por otra de las intérpretes más famosas del panorama galo: Juliette Binoche.

Golem Distribución

El realizador juguetea de manera muy hábil con los conceptos de realidad y ficción. La veterana actriz a la que interpreta la protagonista de Belle de jour tiene mucho que ver con ella misma: ambas trasmiten una sensación de sofisticada frialdad que se ha convertido en su marca de fábrica.

Por otra parte, el argumento de la producción en la que trabaja, un filme de ciencia-ficción que aborda las relaciones entre una progenitora y su vástago, parece afectar a la propia vida de la artista. A la vez, la propia estrella no duda en maquillar su existencia, a través de una biografía con más mentiras que verdades, y en utilizar los sentimientos que le genera la relación con su hija en sus interpretaciones.

Como ya es habitual en Kore-eda, la película no duda en decantarse por el melodrama. En algún momento parece que nos encontremos ante una versión algo suavizada de Sonata de otoño, otra obra sobre las difíciles relaciones materno-filiales, aunque aquí todo esté aligerado por un fino humor.

Golem Distribución

Al igual que el resto de la filmografía del autor de Un asunto de familia, la cinta hace gala de un profundo humanismo, dejando patente los defectos e imperfecciones de sus protagonistas, pero demostrando también afecto y comprensión hacia ellos.

Evidentemente, el largometraje no esconde que es un duelo interpretativo entre dos de las mayores estrellas del cine francés. Deneuve disfruta encarnando a una suerte de versión de sí misma, mientras que Binoche le da replica sin excesos histriónicos como esa hija que reprocha a su madre no haber sido más solícita y cariñosa.

Golem Distribución

En resumen, La verdad es un más que notable trabajo que combina drama con elementos de comedia al que solamente cabe reprocharle que no alcance la intensidad y excelencia de los mejores títulos japoneses de su autor.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘Looney Tunes: El día que la Tierra explotó’. Puesta al día de los enérgicos cortos de la Warner

Sin ninguna duda, los cortometrajes animados clásicos protagonizados por los personajes de los Looney Tunes …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.