miércoles , abril 23 2025

38 Semana de Cine Español de Carabanchel

Del 26 de enero al 2 de febrero tendrá lugar la 38 edición de la Semana de Cine Español de Carabanchel. Un certamen que comenzó como un festival juvenil ha acabado en un evento de referencia para la ciudad y el cine español.

Se desarrollará en don centros culturas, en el Centro Cultural Lázaro Carreter y Centro Cultural Sal Francisco – La Prensa. Todos los días con dos sesiones, una por la mañana a las 12:00 horas y por la tarde a las 19:00, excepto el día de la inauguración que se realizará la sesión de las 19:00 horas en ambos centros.

Además dentro del evento tendrán lugar el Certamen de Cortos que llega a su trigésima edición dentro del festival. Tendrá lugar el viernes 31 a las 22.00 horas Centro Cultural Lázaro Carreter, llamándola La noche más corta.

Cada año en la Semana de cine de Carabanchel hay un homenaje se entrega el Premio Puente de Toledo, que este año recae en el actor Tito Valverde, un actor tan reconocido en la gran pantalla como en la televisión. al mismo tiempo en la presentación esta semana se ha reconocido el trabajo a dos medios de comunicación cinéfila como son la revista Cinemanía y Días de Cine. El homenaje de este años será para Asunción Balaguer.

Es el acto cultural más importante del distrito que se realiza entre las organizaciones culturales y de la junta de distrito, teniendo la función de difusión del cine, además de la unión del barrio con el cine y con la cultura.

Normalmente suele ser el previo a los Premios Goya, pero este año comenzará justo al día siguiente. Aquí estarán presentes títulos que este sábado serán una de las nombradas de como nominadas.

Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar es una de ellas, una cinta que muestra la vida de un director de cine que viene en esos momentos ajeno a sus años anteriores, sin estar en la cumbre, aunque le busquen para recordar sus trabajos. Por ello el pasado volverá a su vida. Otro de los títulos es Madre de Rodrigo Sorogoyen, la continuación de su corto homónino, que ahonda en la maternidad y la perdida, en el dolor y el olvido.

Jonás Trueba vuelve a rodar por las calles de Madrid, en sus calles y sus fiestas. La virgen de agosto es la historia de una chica de treinta y tres años que se queda durante el mes de agosto en Madrid como si fuera su oportunidad de vida.

La hija de un ladrón de Belén Funes que está nominada a Dirección novel, es otra de las películas que se podrán disfrutar, donde padre e hija en la vida real, Eduard Fernández y Greta, lo llevan a la ficción, pero en todos los sentidos. Una lucha por encontrar la familia en el sentido completo de la palabra, además de un futuro, por parte de una joven que se encuentra sola junto con su hijo, ahora su padre sale de la cárcel e intentará que todos estén juntos.

Éstos son algunos de los títulos, pero hay muchos más, incluso para el público infantil, abarcando todos los géneros, desde drama a comedia, pasando por la animación. Si queréis saber más sobre la programación os podéis informar aquí.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.