lunes , abril 28 2025

Crítica de Underwater. Nada nuevo bajo el agua

Puntuación:

Tópica película de humanos asediados por monstruos en el fondo del mar que se beneficia del protagonismo de Kristen Stewart.

User Rating: Be the first one !

Las películas de grupos de investigadores que encuentran extrañas criaturas en el fondo del mar son un género en sí mismas. Profundidad seis, Abyss o  La grieta, entre muchas otras cintas, nos han demostrado los misterios que se hallan cuando nos alejamos de la superficie. Underwater no innova demasiado sobre estos precedentes, sino que se nutre de ellos y de algunos otros títulos de la ciencia ficción de las últimas décadas.

Disney

William Eubank, director de la tramposa La señal y la más desconocida Love, se limita a rodar con oficio las peripecias de un grupo de miembros de una base que tiene que huir de ella para refugiarse en una plataforma petrolífera abandonada. Por el camino se encontrarán con un grupo de terribles criaturas.

La líder natural del grupo es una mujer que parece un remedo sensible de la teniente Ripley de la saga Alien. Kristen Stewart imprime esa mezcla de dureza y vulnerabilidad a una protagonista que está apenas esbozada. Lo mismo ocurre con el resto de los personajes, meros títeres en una película que busca el entretenimiento fácil

Disney

Eubank pretende ofrecer una película angustiosa en los primeros minutos, aquellos en los que la tripulación tiene que abandonar la base y adentrarse en el océano con trajes de buzo, pero tiene que recurrir a los monstruos, calcados de la imaginería del escritor H. P. Lovecraft, para animar una función que decae a la mitad de la película.

Quizá el gran problema de Underwater es su nula originalidad y su incapacidad para superar unos referentes a los que nunca llega a igualar. Puede servir como pasatiempo, pero, al igual que la fast food, se olvida muy pronto

Disney

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘La cita’. Entretenido thriller con el maltrato y la violencia vicaria como telón de fondo

El director estadounidense Christopher Landon ha desarrollado una carrera donde parte de elementos propios de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.