martes , abril 29 2025

Crítica de Los Nuevos Mutantes. Extraña película de superhéroes adolescentes

Puntuación:

Adaptación de los cómics Marvel que navega entre el melodrama adolescente, la película de terror y la espectacularidad de los largometrajes de superhéroes.

User Rating: 2.9 ( 2 votes)

El guionista Chris Claremont creó Los Nuevos Mutantes como una respuesta más joven a los X-Men, también conocida en España como La Patrulla X. Los miembros del grupo eran reclutados por el profesor Xavier para controlar sus poderes justamente en la pubertad, cuando comenzaban a manifestarse.

Walt Disney

Josh Boone, el director de Bajo la misma estrella, ha cogido elementos de los primeros números de la serie de cómics publicados por la editorial Marvel en los años ochenta, especialmente los que se han denominado como Demon Bear Saga para crear junto a sus guionistas una extraña mezcla de drama adolescente, cinta de terror claustrofóbica y filme de superhéroes.

Quizá el gran problema sea que los diferentes elementos no acaban de funcionar como conjunto. Así nos encontramos a un grupo de chicos que se tendrán que enfrentar a sus peores temores mientras se encuentran en una institución que pretende que dominen sus particulares dones.

La acción, que transcurre fundamentalmente en interiores, recuerda al subgénero de películas sobre psiquiátricos e instituciones mentales, especialmente por una estética oscura y un cierto tono asfixiante. Por otra parte, los traumas de cada uno de los mutantes están apenas esbozados y la espectacularidad de los efectos visuales del desenlace parecen el precio a pagar por ser una adaptación del universo Marvel.

Walt Disney

El resultado es una producto que quiere diferenciarse del resto de cintas de personajes con habilidades extraordinarias, pero acaba naufragando por cierta indecisión a la hora de saber qué es lo que realmente quiere ofrecer. Tampoco el reparto puede hacer demasiado con unos personajes que quieren ser profundos y atormentados, pero que el guion no se preocupa de dar una mínima consistencia.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘La cita’. Entretenido thriller con el maltrato y la violencia vicaria como telón de fondo

El director estadounidense Christopher Landon ha desarrollado una carrera donde parte de elementos propios de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.