sábado , julio 5 2025

‘La voz humana’, teaser tráiler e imágenes del corto de Pedro Almodóvar con Tilda Swinton

Nico Bustos/ El Deseo

La voz humana supone el regreso de Pedro Almodóvar al cortometraje, formato que le granjeó fama en sus inicios y al que solamente ha vuelto ocasionalmente en títulos como Tráiler para los amantes de lo ajeno y La concejala antropófaga. El cineasta manchego también vuelve a un texto de Jean Cocteau que sirvió como inspiración en Mujeres al borde de un ataque de nervios y de manera parcial en La ley del deseo. No obstante, como suele ocurrir en el autor de Átame, su particular adaptación está teñida de inequívoca personalidad.

Iglesias Mas/ El Deseo

Presentada con éxito de crítica en el Festival de Venecia, la cinta, de apenas treinta minutos de duración, es una «versión infiel» del original. En palabras de Almodóvar para el pressbook del filme: «He mantenido lo esencial, la desesperación de la mujer, el alto precio que impone la ley del deseo, que ella está dispuesta a pagar, aunque casi le vaya la vida en ello. Un perro que guarda también el duelo por su amo y unas maletas llenas de recuerdos. El resto, la conversación telefónica, la espera y lo que ocurre después, lo he adaptado a mi modo de concebir a una mujer contemporánea, loca de amor por el hombre que tarda días en llamar para recoger sus maletas, pero con suficiente autonomía moral para no doblegarse a él. No es una mujer sumisa, como en el texto original. No puede serlo en los tiempos que vivimos».

Iglesias Mas/El Deseo

La británica Tilda Swinton encarna a la mujer afligida del título en el que es el primer rodaje en inglés del director español. No obstante, el resto del filme nos muestra los temas y señas de identidad del realizador: las mujeres, el amor como fruto de sufrimiento y la estética colorista que se han convertido en señas de identidad de su cine. El director vuelve a contar con algunos de sus colaboradores habituales, como el compositor de Alberto Iglesias, que ha adaptado algunos temas compuestos para películas previas del manchego; el director de fotografía de José Luis Alcaine o el diseñador gráfico Juan Gatti, autor del póster del largometraje.

Iglesias Mas/El Deseo

No es la primera vez que se lleva al cine el célebre texto de Cocteau. Entre las más célebres destacan la protagonizada por Anna Magnani y dirigida por Roberto Rossellini, que se incluyó en el filme colectivo El amor, o el cortometraje homónimo interpretado por Sophia Loren a las órdenes de Edoardo Ponti, su hijo.

La voz humana se estrenará en cines españoles el próximo 21 de octubre a un precio especial.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).

Mira esto

Nuevo y enigmático Tráiler de Tenet. Lo nuevo de Nolan no tiene fecha de estreno

Tenet, lo nuevo de Christopher Nolan (Trilogía de El Caballero Oscuro), aspira a convertirse en una …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.