miércoles , abril 30 2025

Antidisturbios, una excelente miniserie policíaca dirigida por Rodrigo Sorogoyen

Rodrigo Sorogoyen prosigue con la miniserie Antidisurbios su particular visión del thriller como espejo de la política y la sociedad española. Ya en Que Dios nos perdone utilizaba la visita del Papa a Madrid como telón de fondo de la investigación de los crímenes de un asesino en serie, mientras que El reino abordaba la corrupción política en este siglo XXI en la piel de toro.

ue

La producción de seis episodios para la plataforma Movistar Plus comparte muchos elementos con esta última: está rodada con una cámara nerviosa y un montaje frenético que recuerdan por momentos el cine de Paul Greengrass. No obstante, aquí nos encontramos en un contexto algo distinto de sus precedentes en la obra del realizador: las malas prácticas en el orden público, los jueces y las altas esferas del gobierno municipal.

La excusa es un desahucio donde un equipo de agentes antidisturbios comete algunas graves irregularidades que terminarán en desgracia. Sin embargo, aunque ellos son la cara visible del terrible espectáculo, no son los principales responsables. Son simples peones a los que sacrificar en manos de aquellos que ostentan el poder de una u otra manera. También lo es en cierto modo esa joven e inteligente miembro de Asuntos Internos que investiga el incidente.

Movistar

Sorogoyen dirige un producto catódico impecable que, sin embargo, no solamente sobresale como simple espectáculo de acción. Junto a Isabel Peña, su colaborador habitual en el guion de sus trabajos, dedican gran parte de la serie a los problemas de ese grupo de agentes imperfectos y muy humanos. A la verosimilitud del conjunto contribuyen unos diálogos nada forzados y que parecen sacados de la misma calle. Todo ello bañado en una crítica a la gentrificación de una ciudad como Madrid.

Sin embargo, además de los evidentes méritos técnicos, Antidisturbios no sería la joya televisiva que es sin el estupendo trabajo de todos sus intérpretes. Vicky Luengo borda como perspicaz investigadora, mientras que el grupo de policías que encarnan unos inmensos Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado.

Movistar

Por último, y a diferencia de la mayoría de series infladas de minutos, la serie de Sorogoyen se hace corta.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

‘Querer*’, escalofriante serie de televisión sobre la violación en el seno del matrimonio

La situación de la mujer en el entorno familiar parece unir Cinco lobitos, ópera prima …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.