lunes , marzo 17 2025

Crítica de Nadie. En la estela de John Wick

Puntuación:

Efectiva mezcla de acción y humor con un estupendo Bob Odenkirk.

User Rating: 3.53 ( 1 votes)

Detrás de Nadie, la película dirigida por Ilya Naishuller, encontramos al guionista Derek Kolstad, responsable de la saga John Wick. Quizá por ello la película reune casi los mismos ingredientes que aquella: un antiguo hombre de acción que deja su vida por un hecho violento contra sus seres queridos para clamar venganza. Eso sí, en esta ocasión se incrementado el humor y los familiares en cuestión resultan menos dañados que en su más evidente modelo.

Universal

Naishuller, responsable de numerosos videoclips y de la efectista Hardcore Henry, sabe dotar a los momentos de acción del necesario dinamismo y logra que los más cómicos provoquen la sonrisa o la carcajada complice. Quizá lo que más sorprenda sea la primera parte de la cinta, donde el largometraje parece reírse de la monótona vida de la clase media americana en sus apacibles suburbios. Como siempre, eso sí, la verosilimitud de aquello que se muestra es poco menos que nula y las intenciones del producto no van más allá del mero cómic o videojuego en pantalla grande, aunque es cierto que logra su propósito con creces.

Sin duda, uno de los grandes hallazgos sea su reparto, encabezado por un divertido Bob Odenkirk, que da vida a ese tipo que revelará su particular pasado ante su familia y todos aquellos que han osado perturbar su aburrida vida burguesa. Le acompañan el veterano Christopher Lloyd, como un padre anciano con ganas de marcha; RZA, que encarba a su contacto coin su vida pasada, o la siempre sólida Connie Nielsen, en el papel de su asombradísima esposa.

Universal

Evidentemente, Nadie no pretende inventar nada y su guion se limita a ofrecer una simple cinta de acción bien coreografiada con algunos ingredientes cómicos, pero funciona como el perfecto largometraje para evadirse durante poco más de hora y media.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘Mickey 17’. Fallida y naíf distopía que denuncia el capitalismo salvaje

El director coreano Bong Joon-Ho realiza su tercer largometraje en inglés, después del Óscar logrado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.