Puntuación:
Divertida mezcla de todos los tópicos del slasher con el subgénero de las peliculas de intercambio de cuerpos.
El director Christopher Landon logró un gran éxito de publico con Feliz día de tu muerte y, en menor medida, con su secuela. La fórmula era sencilla: mezclar los elementos propios del terror slasher con las comedias sobre protagonistas encerrados en un búcle temporal en la senda de Atrapado en el tiempo.
En Este cuerpo me sienta de muerte mantiene el primer ingrediente, pero sustituye el segundo por el subgénero de películas sobre intercambios de cuerpos como Ponte en mi lugar o El intercambio.
Así nos encontramos con la particular historia de un asesino en serie y su víctima, una adolescente marginada, que ven como sus mentes se trasladan al cuerpo del otro gracias al poder de una misteriosa daga. Así el criminal se encontrará encerrado en la apariencia de una joven que va al instituto, mientras que la chica se sorprenderá cuando vea que tiene el aspecto de un hombre de mediana edad al que busca la policía por sus asesinatos.
Landon y su coguionista Michael Kennedy, responsable de los argumentos de la serie animada Bordertown, sacan provecho de los enredos y equívocos de las situaciones, utilizando muchos de los lugares comunes del género slasher, incluído un prólogo con parejitas ansiosas de sexo y un epílogo sorpresa.
El veterano Vince Vaughn y la joven Kathryn Newton convencen y se divierten con su intercambio de papeles, mientras los secundarios parecen reírse de los estereotipados roles tan evidentes en las cintas adolescentes. Por otra parte, no faltan los guiños a franquicias del cine de terror como Viernes 13, La matanza de Texas o Sé que hicistéis el último verano.
Sin ser particular innovadora ni original, Este cuerpo me sienta de muerte consigue ser el entretenimiento que pretende gracias a una narración sin tiempos muertos y un humor irónico que no llega a ser tan negro como querría. Landon es consciente de estar realizando un producto juvenil sin demasiadas sutilezas, pero logra casi todo lo que se propone, a diferencia de otros largometrajes que utilizan más o menos los mismo elementos.