viernes , mayo 26 2023

Crítica de ‘¡A todo tren! Destino Asturias’. Mejor que ‘Padre no hay más que uno’

Puntuación:

Convencional comedia familiar que triunfa cuando se centra en los adultos y fracasa cuando los niños se convierten en protagonistas.

User Rating: 2.72 ( 2 votes)

¡A todo tren! Destino Asturias sigue la senda trazada por el binomio Padre no hay más que uno. Nos volvemos a encontrar con una comedia familiar basada en una película fóranea —la francesa Attention au départ, en esta ocasión—, repleta de sketches y plagada de cómicos y celebrities procedentes de la televisión. Santiago Segura, además de dirigir, interpreta a uno de los protagonistas y repite con algunos de los actores de sus dos taquilleras cintas previas.

Bowfinger/Warner

No obstante, a diferencia de ellas, este filme es algo más dinámico . La estructura de road movie le sienta bien y logra eliminar un tanto la falta de progresión narrativa de las dos anteriores. Sin embargo, tampoco pasa de ser poco más que un producto de consumo de usar y tirar. A este respecto, funcionan mejor todos aquellos aspectos relacionados con los dos adultos y el joven con tendencias criminales que intentan alcanzar a los pequeños que se dirigen en tren a Asturias y a los que perdieron por descuido que las peripecias de los niños y su particular guerra con un revisor loco.

Bowfinger/Warner

Como ya ocurriera en Padre no hay más que uno, Segura dirige de manera funesta a los actores infantiles que aparecen sobreactuados, aunque no ayude que los personajes resulten sumamente repelentes. Por el contrario, pone de manifiesto cierta solvencia al desarrollar las desventuras del padre en apuros, el joven macarra y el abuelo desastroso y bastante rancio, encarnado por un divertidísimo Leo Harlem, que se convierte sin ninguna duda en el dueño de la función.

El resultado es un divertimento discreto que vuelve a dejar patente muchas de las carencias de Segura: la incapacidad para mantener el ritmo de comedia durante todo el metraje, la sobreabundacia de personajes episódicos y un tono desmañado en aspectos técnicos, especialmente en el apartado de posproducción.

Bowfinger/Warner

Acerca de Julio Vallejo

Mira esto

Crítica de ‘Los buenos modales’. Buena mezcla de drama y comedia costumbrista con aroma almodovariano

Mi querida cofradía dejó patente las dotes para la comedia de la entonces debutante Marta …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.