miércoles , enero 15 2025

Crítica de ‘El último duelo’. ‘Rashomon’ en tiempos de #MeToo

Un buen largometraje de Ridley Scott que se ve lastrado por su excesiva duración y el subrayado de su mensaje.

User Rating: Be the first one !

En 1950, Akira Kurosawa estrenaba una de sus obras mayores: Rashomon. Tomando como inspiración un cuento de Ryūnosuke Akutagawa, la película nos mostraba el asesinato de un señor feudal y la violación de su esposa desde diferentes puntos de vista.

Adam Driver como Jacques LeGris y Matt Damon como Jean de Carrouges en ‘El último duelo’. Foto de Patrick Redmond. © 2021 20th Century Studios. All Rights Reserved.

El último duelo, el largometraje dirigido por Ridley Scott, utiliza la misma estructura para mostrarnos un hecho real ocurrido en Francia en el siglo XIV: una mujer llamada Marguerite de Carrouges acusó a Jacques LeGris de haberla violado, Un juez consideró que ella se lo imaginado, pero el marido de ella decidió pedir ayuda al rey Charles IV y decidió batirse en duelo con el presunto violador para salvar su honor y el de su esposa.

Los actores Ben Affleck y Matt Damon, que también participan en la película como intérpretes, escriben el guion junto a Nicole Holofcener, cineasta a la que conocemos por películas de marcado toque femenino como Walking and Talking o Amigos con dinero. El trío nos muestra la serie de acontecimientos desde los puntos de vista de la víctima, su esposo y el violador, y se guardan para el final la particular batalla entre los dos hombres.

Jodie Comer como Marguerite de Carrouges en ‘El último duelo’. Foto de Patrick Redmond. © 2021 20th Century Studios. All Rights Reserved.

El resultado es una película interesante, aunque irregular. Scott imprime pulso y espectacularidad a las secuencias de lucha y sabe dotar al conjunto del tono suntuoso de cualquier superproducción. En este sentido, la película se encuentra muy por encima de El reino de los cielos, otra cinta en la que abordó la Edad Media, pero que carecía del vigor de ésta.

Igualmente, la producción sobresale en todos los aspectos técnicos y nos muestra un trabajo interpretativo notable de Jodie Comer, que aporta fuerza al personaje de mujer violada que no está dispuesta a dejar que el delito quede sin castigo. La actriz se convierte en una verdadera robaescenas frente a estrellas como Damon, Affleck o el emergente Adam Driver.

Ben Affleck como el conde Pierre d’Alençon en ‘El último duelo’. Foto de Jessica Forde. © 2021 20th Century Studios. All Rights Reserved.

Sin embargo, a pesar de sus más que evidentes valores, El último duelo adolece de un excesivo metraje y de una tendencia al subrayado que resulta fatigosa por momentos. La duración acaba afectando al ritmo de la película, aunque quizá el gran problema sea que sus autores remarquen una y otra vez sus intenciones de crear con el filme una particular alegoría del #MeToo. Por esta razón, explicitan en exceso, a través de unos diálogos poco sutiles, los problemas a los que las mujeres se enfrentan cuando sufren una agresión sexual y el silencio por el que muchas de ellas optan por miedo a ser mal consideradas socialmente. Hay, evidentemente, muy buenas intenciones, pero quizá no era necesario que quedarán tan fuertemente remarcadas.

Acerca de Julio Vallejo

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.