martes , abril 29 2025

Crítica de ‘La maniobra de la tortuga’. Los hombres que no amaban a las mujeres

Puntuación

Buen largometraje sobre la violencia machista que destaca por las interpretaciones de su reparto. Su director demuestra más pericia en el drama que en los aspectos propios del cine negro.

User Rating: Be the first one !

El director Juan Miguel del Castillo ya demostró su interés por la situación de la mujer actual con su debut en el largometraje, Techo y comida, drama acerca de una madre soltera y con un hijo que tenía que salir adelante en medio de la crisis económica. Ahora aborda en La maniobra de la tortuga, adaptación de la novela homónima de Benito Olmo, la violencia machista con un envoltorio propio del cine negro.

A Contracorriente Films

La película sigue los pasos de un agente de policía, traumatizado por la muerte y violación de su hija, que se vuelca en un caso que guarda similitudes con el que le arrebató a su vástago. Con el resto del cuerpo en contra de su investigación, el hombre encontrará su único apoyo en una vecina que sufrió los malos tratos de su pareja y que teme que vuelva a ser agredida ahora que su agresor ha salido de prisión.

Del Castillo, autor del guion junto a José Rodríguez, se vuelca en el drama de sus personajes y demuestra ser un más que destacable director de actores. Fred Tatien imprime el necesario tono lacónico a su agente atormentado y en busca de su particular venganza, mientras Natalia de Molina, que ya trabajó con el realizador en Techo y comida, sabe otorgar a su mujer amenazada de una adecuada fragilidad e inquietud. No obstante, la gran sorpresa del filme quizá sea Mona Martínez, perfecta como esa policía de vuelta de todo que pasa su vida entre archivos.

A Contracorriente Films

Quizá el gran problema de la cinta provenga de una primera parte excesivamente morosa y un guion que no siempre consigue mezclar las dos tramas principales convenientemente, dejando en un plano excesivamente secundario aquella que protagoniza Molina. Por otra parte, la corrupción policial está abordada de una manera en exceso previsible y tópica.

A pesar de todo ello, La maniobra de la tortuga ofrece suficientes elementos de interés como para ser vista, en especial su tacto a la hora de tratar la violencia machista, y contiene uno de los desenlaces más impactantes vistos en el cine español reciente.

A Contracorriente Films

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘La cita’. Entretenido thriller con el maltrato y la violencia vicaria como telón de fondo

El director estadounidense Christopher Landon ha desarrollado una carrera donde parte de elementos propios de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.