jueves , marzo 20 2025

La eficaz y palomitera ‘Black Phone’ inaugura con éxito la 18ª Muestra Syfy de Cine Fantástico

Dos años después de la última Muestra Syfy completa, el certamen volvía al madrileño Palacio de la Prensa en su versión extendida. Su edición reducida de 2021, celebrada en Halloween, supo a poco y los ‘mandangers’, los fans del certamen, estaban dispuestos a darlo todo en el evento cinematográfico dedicado al cine fantástico.

Universal Pictures

La actriz y directora Leticia Dolera volvió a ejercer de maestra de ceremonias, los responsables de la distribuidora Universal aprovecharon para proyectar un tráiler de Jurassic World: Dominion, presentado por sus protagonistas, y se estrenó en España la película de inauguración, Black Phone, dirigida por Scott Derrickson y protagonizada por Ethan Hawke.

El director de El exorcismo de Emily Rose y Sinister regresa al terror tomando como base un relato de Joe Hill, el hijo de Stephen King. La película sigue los pasos de un chaval que es secuestrado por un psicópata que le encierra en un sótano. A través de un teléfono cortado, el chico recibirá los consejos de los espíritus de las antiguas víctimas, que quieren ayudarle y vengarse de paso de su asesino.

Derrickson imprime tensión y nervio a un guion que no duda en acudir a los típicos sustos y a ciertas trampas. No obstante, el largometraje tiene detalles que la distancian del consabido tren de la bruja tan habitual en las producciones que pretenden causar miedo.

Universal

Hay una descripción desoladora de la violencia ambiental y familiar de la zona de Colorado en los años setenta donde transcurre la película. Por otra parte, los personajes infantiles protagonistas, el niño secuestrado y una hermana que tiene extrañas visionales, están tratados con bastante mimo y sensibilidad,

A todo ello hay que añadir unos adecuados ingredientes humorísticos y la excelente labor de los dos pequeños, encarnados por unos poco conocidos Mason Thames y Madeleine McGraw, que le roban la película al villano enmascarado que da vida Ethan Hawke,

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Nominados y nominadas a los Premios Goya 2025

La Academia acaba de anunciar hace unas horas los nominados y nominadas a la 39 …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.