martes , julio 8 2025

Crítica de ‘En los márgenes’. Vidas cruzadas en la España más pobre

Puntuación:

Buen debut como realizador del actor Juan Diego Botto que se ve aquejado por el subrayado de su mensaje y la irregularidad de las tramas que conforman este largometraje que entrelaza la existencia de varios personajes unidos por el drama del desahucio.

User Rating: Be the first one !

En España se producen unos 41.000 desahucios anuales. Una realidad que el director y actor Juan Diego Botto muestra en su ópera prima como realizador: En los márgenes. La película entrelaza las historias de una madre que está a punto de perder su casa, una anciana que va a quedarse sin su hogar por avalar a su hijo en un negocio y un abogado activista que está más pendiente de solucionar los problemas de los demás que los suyos propios. Todo ello en un periodo de 24 horas.

Javier Pérez-Pla/ Vértice Cine

Botto deja patente su oficio en una película que capta la atención del espectador en todo momento gracias a un ritmo casi frenético no demasiado propio de los dramas sociales rodados en España. También sabe incluir, con la ayuda de su coguionista Olga Rodríguez, las suficientes dosis de humor para que la película rebaje un tanto el tremendismo que se apodera de su obra en ciertos momentos.

Vértice Cine

Sin embargo, como ocurre en muchas cintas que quieren dejar patente su denuncia, subraya el mensaje en algunos diálogos casi didácticos. Por otra parte, la inclusión de imágenes de tono claramente documental, como la reunión de la Asamblea de Afectados por la Hipóteca, resta credibilidad a una de sus tramas de ficción, concretamente a la de aquella progenitora que tiene que ver cómo la van a desalojar. La interpretación algo histriónica de Penélope Cruz y una caracterización demasiado estridente, especialmente en el apartado capilar, acaban siendo en exceso artificiosas.

Por el contrario, resultan estremecedoras la historia de esa anciana deseosa de establecer relaciones con su hijo al que respaldó en un negocio fracasado, protagonizada por una asombrosa Adelfa Calvo, o aquella otra que sigue a un activista y su hijastro que tratan de evitar que una madre pierda la custodia de su hija, protagonizada por unos estupendos Luis Tosar y Christian Checa.

Javier Pérez-Pla/ Vértice Cine

En resumen, En los márgenes es un debut prometedor que refleja una triste de la realidad de la sociedad española, aunque se resienta de una estructura de vidas cruzadas donde no todas partes se encuentran al mismo nivel.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).

Mira esto

«El mayordomo inglés». Un excelente mayordomo

Un empresario británico viudo acepta un trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.