jueves , marzo 20 2025

Crítica de ‘Creed III’. Las deudas siempre se pagan

Puntuación:

El actor Michael B. Jordan dirige una buena entrega de la serie, aunque el filme contenga demasiados elementos ya vistos y sea un tanto previsible.

User Rating: Be the first one !

El lema de gran parte de las sagas cinematogrñaficas podría ser: «Que algo cambie para que todo siga igual». El ejemplo más claro es la franquicia Rocky y su particular secuela, Creed. La tercera entrega de esta última rompe con ciertos lazos hilos con la serie madre, especialmente la ausencia de Rocky Balboa, aunque manteniendo los ingredientes principales: elementos propios de la película pugilística y el melodrama, especialmente los relativos a las relaciones familiares y la muerte de algún personaje secundario. A todo hay que añadir el elemento revanchista, tan querido por estas dos tandas de largometrajes.

Michael B. Jordan (Adonis Creed) y Jonathan Majors (Damian Anderson) en Creed III © Eli Ade. Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc.

Creed III no se aleja demasiado de la estructura de Rocky IV (Sylvester Stallone, 1985), aunque añade un elemento tan sobado como eficaz: la historia de un amigo del personaje principal proveniente de su pasado decidido a cobrarse de una u otra manera la deuda que éste contrajo con él en tiempo pretérito. En este caso, un antiguo amigo de adolescencia que asumió toda la culpa de un delito en el que ambos fueron los responsables. El resultado fue que su carrera como boxeador quedó aparcada. Ahora decide retomar su profesión chantejando sentimentalmente a su amigo.

Michael B. Jordan (Adonis Creed), Mila Kent (Amara) y Tessa Thompson (Bianca) en ‘Creed III’ © Eli Ade. Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc.

El actor Michael B. Jordan, encargado de dar vida al personaje principal, asume en esta ocasión las labores de dirección. El resultado es una película que cumple como más que digno eslabón de la serie, mejorando si cabe las dos entregas previas. Se nota a este respecto la labor en la edición y el guion que, a diferencia de sus predecesoras, elimina los temidos tiempos muertos. Por otra parte, Jordan demuestra eficacia en la puesta en escena, especialmente en los momentos de lucha cuerpo a cuerpo.

Jonathan Majors (Damian Anderson) en Creed III © Eli Ade. Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc.

No obstante, como suele ocurrir en este tipo de productos, la trama es muy predecible y se remite a remezclar elementos de otros elementos ya visto en sus referentes más obvios. En definitiva, Creed III gustará a los fans de la saga, aunque tampoco sorprenda demasiado a los que no lo son.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.