Puntuación
Pequeña joya del cine de la ciencia-ficción facturada en España que demuestra que el talento puede vencer a los grandes presupuestos
Los filmes de ciencia ficción de bajo presupuesto no lo tiene fácil frente a las grandes producciones que copan las salas. No obstante, los mejores ejemplos de este cine de género independiente lo encontramos en aquellos que hacen de la necesidad virtud. Frente a la pirotecnia de los blockbusters, las cintas más destacables realizadas con escasos recursos acuden a elementos que nunca fallan como la creación de una atmósfera asfixiante o acudir a un tono más reflexivo que el habitual en este tipo de productos . Un ejemplo de ello lo tenemos en La paradoja de Antares, debut en el largometraje del director Luis Tinoco.

Onirikal Films
A pesar de su larga experiencia como responsable de efectos visuales, el realizador catalán no abusa en ningún momento de los trucajes digitales para su ópera prima. Más bien prefiere un tono intimista para mostrarnos el dilema moral de una científica que se debate entre recoger la señal del espacio de una posible entidad alienígena o acudir al hospital en el que su padre se encuentra agonizando. Todo ello en una noche de tormenta donde las fuertes lluvias y el viento impiden que pueda llevar a cabo cualquiera de sus dos cometidos.

Onirikal Films
Tinoco, que firma también el guion y la fotografía, se decanta por imprimir tensión a la particular pesadilla de su protagonista femenina. Paradójicamente, aunque se encuentra conectada por todo tipo de medios, el personaje principal está verdaderamente aislado en su particular lucha interna. De hecho, lejos de ayudarle, sus contactos con el exterior parecen influir más en su malestar. Su situación llega incluso a ser insostenible en los últimos momentos del filme.

Onirikal Films
El cineasta consigue trasladar esa sensación de soledad ante el peligro gracias, entre otros elementos, a la estupenda interpretación de Aleida Torrent, que imprime la desazón necesaria a esa mujer en la encrucijada.
En definitiva, La paradoja de Antares es una pequeña joya del cine de la ciencia-ficción facturada en España que demuestra que el talento puede vencer a los grandes presupuestos.