La pasada semana la Academia de cine ofreció un pase especial al cual pudimos asistir para vosotros.
En el se proyectaron, él cortometraje «La loca y el feminista» corto nominado al Goya 2024. Con el nos trasladaron a una conversación necesaria, sobre lo que significa el ser feminista y el uso que hacemos de esa palabra en nuestra vida cotidiana con amigos.
Tras este interesante cortometrajes tuvimos la inmensa suerte de visualizar la película ,«La memoria infinita» y conocer a Paulina Urrutia.
Es un hermoso documental dirigido por Maite Alberdi en el Año: 2023. La cineasta chilena ya peleo en 2021 por la estatuilla con «El agente topo».
Su estreno mundial ocurrió el 21 de enero de 2023 en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el Gran Premio del Jurado.
«La memoria infinita «cuenta con 2 nominaciones a los Oscar 2024. La película fué rodada a lo largo de cinco años, narra la historia de Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, abordando el Alzheimer y la vida de pareja en común durante este proceso.
Nos muestran una hermosa historia de amor real, tanto, que en ocasiones su dolor traspasa la pantalla y nos toca. No solo es la preciosa muestra de amor y vida lo que se grava a piel de esta cinta, también el ver el nivel de implicación de Paulina y Augusto para con el pueblo chileno.
Gracias una vez mas a la Academia de cine por ofrecernos pedacitos de vida memorables a través de la pantalla.
Agradecimiento especial a Marta Ibañez ( @martaibanguti ) que nos invitó.
Para Cineralia ,Mila Marcos.