lunes , abril 28 2025

Crítica de ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’. Si no puedes con tu monstruo enemigo, únete a él

Puntuación:

El largometraje contentará al público palomitero menos exigente, aunque no destaque ni dentro del subgénero ni de la franquicia a la que pertenece.

User Rating: 0.88 ( 1 votes)

La denominada franquicia MonsterVerse ha mezclado elementos de las películas de King Kong, especialmente de la mítica versión dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack en 1933, con otros elementos del llamado kaiju, género de monstruos procedente de Japón. Todo ello adornado con la última tecnología en efectos visuales y la espectacularidad habitual de los blockbusters de Hollywood.

Warner/Legendary

Godzilla y Kong: El nuevo imperio es la quinta entrega después de Godzilla, Kong: La Isla Calavera, Godzilla: rey de los monstruos y Godzilla vs. Kong. El director Adam Wingard, autor de esta última, repite en otro espectáculo donde las peleas entre monstruos son el plato principal. Aquí la excusa es la amenaza proveniente del submundo en el que habita el gran simio y al que acudirán los especialista en seguimiento de titanes y, casi obligado, Godzilla.

Aquellos que busquen los momentos de peleas entre seres espeluznantes no se verán decepcionados. El firmante de Tú eres el siguiente, a diferencia de Michael Bay, logra que sigamos sin problemas los aparatosos enfrentamientos entre titanes.

Warner/Legendary

Sin embargo, la cinta muestra síntomas de agotamiento, especialmente con un argumento sencillo que el director y sus guionistas embrollan sin demasiado sentido. De hecho, son tan torpes en este sentido que tienen que verbalizarlo de manera bastante confusa. Por otra parte, la maniobra de convertir en aliados a los enemigos frente a un enemigo ya se ha convertido en un recurso tópico, especialmente en el cine de superhéroes. En el apartado de elementos negativos también hay que añadir la falta de sustancia de los personajes humanos, que un grupo competente de actores capitaneados por Rebecca Hall y Dan Stevens defiende como puede, y una reflexión un tanto superficial sobre las relaciones entre hijos y padres adoptivos.

Warner/Legendary

En resumen, Godzilla y Kong: El nuevo imperio contentará al público palomitero menos exigente, aunque no destaque ni dentro del subgénero ni de la franquicia a la que pertenece.

Acerca de Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023).

Mira esto

Crítica de ‘La cita’. Entretenido thriller con el maltrato y la violencia vicaria como telón de fondo

El director estadounidense Christopher Landon ha desarrollado una carrera donde parte de elementos propios de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.