(Vease Bicoca)

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Un fatídico día del otoño de 1945, un grupo de maquis a la fuga tiene la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.
Comedia negra dirigida por Clara Bilbao y escrita por Miguel barros.
En el gran reparto :Carmen Machi , Antonio de la Torre ,Julián Villagrán ,Luis Tosar , Óscar Ladoire ,Gonzalo de Castro , Isak Férriz , Diego Anido , Ayax Pedrosa y Cris Iglesias entre otros tantos.

Opino sinceramente que el ofrecer una producción de este tipo y defenderla con uñas y dientes es un acto de valor si señor y de corazón lo aplaudo, felicitaciones sinceras a Clara Bilbao, pero; Creo que esperaba demasiado de esta película. Mucho más. Entonaremos tal vez un ¿ mea culpa?.
Cine con sonido envolvente que hace temblar las butacas, no se si el más cómodo pero para una peli así, bestial(pensé), un inicio desconcertante con títulos que llenan la pantalla y ese comienzo pausado de, como a cámara lenta, siente uno que la trama irá in crescendo hasta cortarle la respiración por desgracia para el espectador pienso, que ese momento nunca llega a suceder.
Una pena por que en vez de ir evolucionando en positivo, según avanza la película, el argumento va perdiendo fuerza y cayendo, le falta ese último empujón que te deja pasmado y pegado a la butaca.
Con esa Carmen Machi al mas estilo ¨soy la novia de la muerte¨ y el siempre impactante Antonio de la Torre en ese pedazo de papel que encarna perfectamente como » Doce » , guerrillero incansable de mirada oscura y esa historia tan dura a sus espaldas uuf , no puede uno evitar sentir que falta carnaza y garra en la trama . Es innegable que ambas interpretaciones son magistrales pero la sensación es de que los personajes están por desarrollar ,por crecer hasta explotar.
Una sorpresa Diego Anido (al que vislumbré por primera vez en un cortometraje ganador de premios «Mi zona» de Cristian Beteta ).

Una vez más resaltar lo valiente y diferente de la película y las brillantes interpretaciones una lastima que aquí , no se haya liado la de San quintín.( El ejército español sufrió una encarnizada batalla contra las tropas francesas en la localidad de San Quintín. La carnicería se saldó con 12.000 bajas galas).
Mila Marcos