Julio Vallejo

Crecí queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, me fijé como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Soy Licenciado en Ciencias de la Información, Experto Universitario en Comunicación y Arte y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. He desempeñado mi labor docente en las universidades UNIR y U-tad, así como en Ondas Escolares. Dentro de las publicaciones en las que he participado destacan quince anuarios ‘Cine para leer’y los volúmenes colectivos ‘Historia del cine en películas: 1970-1979’ (Mensajero, 2012), ‘Visiones contemporáneas: narrativas, escenarios y ficciones’ (Fragua, 2023), ‘El universo de Marlon Brando’ (Notorious, 2024) y ‘El universo de Paul Newman’ (Notorious, 2025). En solitario he publicado ‘El personaje y la persona en el cine de no ficción’ (Punto rojo, 2023) y ' ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente'. Los ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Diábolo Ediciones, 2025).
Julio Vallejo
Críticas de cine
El productor Jerry Bruckheimer ha dejado su huella en la mayoría de las películas que financia. En gran parte de las ocasiones nos encontramos con cintas de acción muy masculinas, de estética cercana a la publicidad y al videoclip , protagonizadas por una o varias estrellas de Hollywood y con …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
El cineasta británico Danny Boyle vuelve a ponerse al mando de la franquicia iniciada con 28 días después y continuada con 28 semanas después, que dirigió Juan Carlos Fresnadillo, con 28 años después. Las tres películas comparten escenario, una Gran Bretaña aislada del mundo tras liberarse un virus que se …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
El director Santiago Requejo logró gran repercusión con su cortometraje Votamos, que ganó más de cien galardones en festivales y fue candidato al premio Goya. En aquel trabajo de corta duración asistíamos a una reunión de vecinos que se juntaban para discutir sobre las obras del ascensor de la comunidad …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
Las versiones en imagen real de grandes éxitos del cine de animación se han convertido en casi un subgénero. En la mayoría de los casos son productos parasitarios de otros que intentan vender casi lo mismo con una imagen renovada, pero que en la mayoría de las ocasiones ofrecen pocas …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
Los directores Chad Stahelski y David Leitch revitalizaron el cine de acción del nuevo milenio con John Wick. La receta consistía en mezclar una típica película de venganza con secuencias de acción que destacaban por su cuidadosa coreografía, especialmente en aquellas cuerpo a cuerpo, y la creación de un mundo …
Leer más
Julio Vallejo
Noticias de cine
El director Wes Anderson se ha convertido en un género en sí mismo dentro de un cine estadounidense, especialmente el más comercial, cada vez más prefabricado. El autor de Viaje a Daarjeling desborda personalidad en cada fotograma que, por momentos, nos puede recordar a un cuadro pop o una viñeta …
Leer más
Julio Vallejo
Noticias de cine
El director canadiense Ken Scott ha demostrado a lo largo de su carrera que tiene un talento especial para provocar en el espectador la sonrisa y la carcajada. Su primer gran éxito internacional fue Starbucks, la historia de un padre que descubre la gran cantidad de hijos que nacieron de …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
Anunciada como el final de la serie de películas protagonizadas por Tom Cruise, Misión imposible: Sentencia final rinde homenaje a la franquicia, aunque sin olvidarse de ofrecer una aventura con las habituales dosis de suspense y las secuencias de acción aparatosas, habituales en ella. Dirige Christopher McQuarrie, responsable de las …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
Tras el verano, la ópera prima de Yolanda Centeno como directora de largometrajes, sorprende por un aspecto que debería ser esencial en toda película. La realizadora decide utilizar en muchas ocasiones las miradas y los silencios para expresar emociones sin usar en exceso los diálogos para expresar sentimientos. Así, por …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
El cine de juicios tiene algunas características casi inamovibles. Así nos solemos encontrar con una particular relación entre letrado y acusado, además de haber una particular guerra entre el fiscal y el abogado defensor. Todo ello sazonado con algún giro no esperado que trastoca lo que creíamos saber desde un …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
La directora Avelina Prat ya dejó patente su interés por las historias humanistas con Vasil, su debut en el largometraje. Allí nos mostraba la amistad que surge entre dos personajes a la deriva: un arquitecto viudo algo huraño y un emigrante búlgaro sin papeles. Ahora reincide en algunos aspectos de …
Leer más
Julio Vallejo
Estrenos de series
Resultan curiosos los elementos que unen a La canción, la serie creada por Pepe Coira y Fran Araujo, con Te estoy amando locamente, la película de Alejandro Marín, realizador de esta producción de tres episodios para Movistar+. En ambos casos nos encontramos con obras que muestran a una España en …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
Disney parece haber dado en el clavo con las adaptaciones Marvel con Thunderbolts*. Después del auténtico despropósito que supuso Capitán América: Brave New World, el estudio ha realizado una muy entretenida adaptación del peculiar grupo de antihéroes creado hace 28 años. Los principales responsables son el director Jake Schreier, autor …
Leer más
Julio Vallejo
Críticas de cine
En 2016, el director Gavin O’Connor estrenaba el thriller El contable, la historia de un hombre autista que ejercía como mercenario para grupos criminales mientras trabaja aparentemente como un simple administrador. Ben Affleck se ponía en la piel de tan peculiar personaje, mientras que Jon Berthal daba vida a un …
Leer más