Protagonizado por dos cautivadoras jóvenes, Kim Tae-ri y Kim Min-hee, y un excelente intérprete en su papel de estafador camaleónico, Ha Jung-woo. El genio surcoreano con las más dilatada experiencia en retratar los entresijos más oscuros y/o secretos del hombre y su naturaleza perversa, Park Chan-wook, regresó este pasado 2016 después de haber dejado …
Leer másCrítica de Negación. Revisionismo fanático
Inspirada en el libro «La negación del Holocausto», Mick Jackson ha decidido llevar al cine esta historia con guión de David Hare. Corrían los años 90 cuando Deborah E. Lipstadt, una historiadora norteamericana -de Atlanta- especializada en el Holocausto, acusaba a un grupo de historiadores y periodistas de negacionistas, deshonestos y demás …
Leer másCrítica de El hijo de Jean. Drama familiar transoceánico
El cineasta francés Philippe Lioret (Je vais bien, ne t’en fais pas y Welcome) llega a España con una nueva película, producida a galope entre Francia y Canadá allá por el año 2015, titulada El hijo de Jean (Le fils de Jean). Este drama familiar, que cuenta con las interpretaciones de Pierre …
Leer másCrítica de Lo tuyo y tú. La mujer fatal coreana
La historia muestra al espectador lo que quiere, no lo que tiene que mostrar, sirviéndose de la elipsis para contar algo. Una relación amorosa puede resultar desalentadora si la personalidad de sus integrantes es tan fuerte e independiente que, en ciertas ocasiones, la razón y el individualismo dominan los sentimientos …
Leer másCrítica de La próxima piel. Relaciones familiares congeladas
El filme, protagonizado por Álex Monner, Emma Suárez, Sergi López y Bruno Todeschini, ha recibido excelentes críticas por parte de la prensa y los festivales. El director catalán Isaki Lacuesta, junto a la guionista Isa Campo, presentaron este pasado año La próxima piel, un thriller dramático apartado de los grandes estudios y los …
Leer másCrítica de Últimos días en el desierto. Paisajes bíblicos y mudos
Un drama bíblico, protagonizado ni más ni menos que por Ewan McGregor en el papel de Jesús. El director “seriéfilo” Rodrigo García, autor de una larga y respetable lista de títulos de la pequeña pantalla entre los que destacan algunos de los capítulos de la emblemática serie Los Soprano, estrenaba en …
Leer másCrítica de Los Hollar. Comedia indie americana
John Krasinski reivindica su puesto como joven director de cine de autor, por su compromiso, su potencial y su sentido de la comedia. El actor estadounidense John Krasinski, conocido por su papel principal en la adaptación americana de la corrosiva comedia británica The Office, ha estrenado este 2016 Los Hollar, …
Leer másCrítica de El bar. Desconcertante thriller de Álex de la Iglesia
El consolidado cineasta español Álex de la Iglesia vuelve a la carga con un thriller escrito por el mismo y Jorge Guerricaechevarría. Interpretado por Mario Casas, Blanca Suárez, Secun de la Rosa, Carmen Machi, Jaime Ordóñez y la actriz fetiche del director Terele Pávez, entre otros. Como su propio nombre indica, …
Leer másCrítica de Kong: La isla calavera. Un reboot a la altura
Este año 2017 vuelve la clásica figura de King Kong con una película estadounidense de acción, fantasía, monstruos y aventuras dirigida por Jordan Vogt-Roberts. Siendo esta un reinicio (reboot) de la franquicia de Kong. Kong: La isla calavera (Kong: skull island) se estrena en España este próximo viernes 10 de …
Leer másCrítica de A la vuelta de la esquina (Rosalie Blum). El instinto como guía.
El guionista francés Julien Rappeneau (Zulu, Coccio, Largo Winch II) se estrena como director con una muy acertada ópera prima, de corte cómico. Su título A la vuelta de la esquina. Una película basada en la novela gráfica Rosalie Blum, de Camille Jourdy. Entre un reparto repleto de caras conocidas …
Leer másCrítica de La comunidad de los corazones rotos. Esplendor decadente en Francia.
El cine francés no deja de sorprendernos en cada una de sus propuestas con su sensibilidad y elegancia intrínseca. Tampoco sus intérpretes más emblemáticos y camaleónicos, como la divina Isabelle Huppert, quien en tan solo un año ha protagonizado grandes filmes como el melancólico y esperanzador L’avenir, el macabro retrato …
Leer másCrítica de Zona hostil. Sangre española en Afganistán
Un thriller bélico ambientado en la Guerra de Afganistán y firmado por Adolfo Martínez. Con un estilo que recuerda al de Daniel Calparsoro. El belicismo es una proeza cinematográfica de difícil producción que solemos dejar en manos de los americanos. Estos, con sus grandes estudios y presupuestos, suelen conseguir irremediablemente …
Leer másCrítica de Regreso a casa. Retrospectiva de la revolución según Zhang Yimou
Esta película narra, en un tono inconfundiblemente dramático, la detención política de Lu Yanshi, un profesor chino acusado de contrarrevolucionario. El cineasta Zhang Yimou, responsable de la épica china más memorable jamás contada en la gran pantalla, a la par que autor de filmes políticamente comprometidos por la causa y …
Leer másCrítica de Land of Mine. Dramas de los que nadie habla
Un gran acontecimiento acarrea siempre un rastro de ceniza histórica que determina nuestra percepción subjetiva, presente y futura, relativa al hito. Esta ceniza se constituye conforme se construyen las narraciones, objetivas o no, de los sucesos mediante libros, cuentos, canciones y películas, lo que provoca que la supresión de algún …
Leer más