El director británico Guy Ritchie tiene un estilo definido que le convertiría en una suerte de autor del cine comercial. Nacido como realizador como una respuesta a las cintas de Tarantino en versión inglesa, sus películas se han caracterizado por sus escena de acción espectaculares, la presencia de tipos duros, …
Leer másCrítica de ‘M3GAN’. Cuando la tecnología juega malas pasadas
El cine de terror y ciencia-ficción nos enseñado que la tecnología, especialmente aquella que pretende emular la vida humana, puede ser especialmente peligrosa. Almas de metal (Michael Crichton, 1973), Engendro mecánico (Donald Campbell, 1977), Amiga mortal (Wes Craven, 1986) o las sagas Terminator o Alien, entre muchas otras, nos han …
Leer másCrítica de ‘Halloween: El final’. Lo que bien comienza a veces acaba mal
El cineasta John Carpenter seguro que no pensó nunca que una película de bajo presupuesto como La noche de Halloween (1978) se convertiría en una de las sagas más míticas del cine de terror de todos los tiempos. Sin embargo, ninguna de sus múltiples secuelas ha alcanzado la cima de …
Leer másCrítica de ‘En los márgenes’. Vidas cruzadas en la España más pobre
En España se producen unos 41.000 desahucios anuales. Una realidad que el director y actor Juan Diego Botto muestra en su ópera prima como realizador: En los márgenes. La película entrelaza las historias de una madre que está a punto de perder su casa, una anciana que va a quedarse …
Leer másCrítica de ‘Los renglones torcidos de Dios’. La exaltación del giro sorpresa
Orio Paulo es un director y guionista catalán que ha centrado su carrera en el terreno del thriller y el suspense. Prueba de ello son éxitos como El cuerpo, Contratiempo o la serie de Netflix El Inocente, adaptación del libro homónimo de Harlan Coben. La característica principal de la mayoría …
Leer másCrítica de ‘Argentina, 1985’. Democracia contra dictadura
Santiago Mitre se ha convertido en uno de los directores de cine político más interesantes en habla hispana. El argentino abordo de manera notable la vida de un dirigente universitario en El estudiante, trató la terrible situación de una abogada de derechos humanos violada en la dura Paulina e intentó …
Leer másCrítica de ‘Smile’. Cuatro sustos no hacen una buena película de terror
El director Parker Finn se ha hecho un hueco en el cine de terror gracias a sus galardonados cortos: The Hidebehind, la historia de un mochilero herido que se encuentra con una extraña presencia en medio de un bosque, y Laura Hasn`t Slept, donde una joven acude a su terapeuta …
Leer másCrítica de ‘Rainbow’. Mal viaje al Oz mesetario
No siempre la osadía va de la mano de la excelencia. Un ejemplo de ello es Rainbow, versión muy libre del libro El maravilloso mago de Oz, obra de L. Frank Baum, que ha dado lugar a múltiples versiones cinematográficas, donde figuran cintas como El mago de Oz (Victor Fleming, …
Leer másCrítica de ‘No te preocupes, querida’. Las esposas de Victoria
No te preocupes, querida vuelve a poner en evidencia la influencia de La esposas de Stepford, la novela de Ira Levin conocida en España como Las poseídas de Stepford, en la ciencia ficción moderna. El libro, que nos muestra a una población donde las mujeres son sometidas totalmente a sus …
Leer másCrítica de ‘Moonage Daydream’. Hipnótico collage con la música, las palabras y las imágenes de Bowie
David Bowie no era un artista convencional y Moonage Daydream, el particular retrato realizado por el director Brett Morgen tampoco lo es. El cineasta, que ya dejó muestras de su talento en el particular tributo a Kurt Cobain titulado Kurt Cobain: Montage of Heck, se aleja del típico reportaje televisivo …
Leer másCrítica de ‘Modelo 77’. Transición penitenciaria
El director Alberto Rodríguez y su coguionista Rafael Cobos han realizado en su colaboración conjunta una revisión de la España de las últimas décadas en clave de thriller. Así en Grupo 77 repasaba los cambios en una ciudad de Sevilla previa a la Expo 92, mientras que El hombre de …
Leer másCrítica de ‘La invitación’. Heteropatriarcado vampírico
Hay muchas películas que apuntan asuntos interesantes, pero fallan a la hora de desarrollarlos de manera correcta. Es el caso de La invitación, el largometraje dirigido por Jessica M. Thompson, responsable de la serie The End y la cinta indie La luz de la luna, con guion de Blair Butler, …
Leer másCrítica de ‘La huérfana: Primer asesinato’. Risible precuela de una estimable película de suspense
El cineasta español Jaume Collet-Serra logró con La huérfana un más que apreciable largometraje que se movía entre el thriller y el terror. La entrada del personaje del título en el seno de una familia provocaba todo tipo de problemas. Un astuto guion que se guardaba un estupendo giro para …
Leer másCrítica de ‘Jaula’. Notable debut en el largometraje de Ignacio Tatay
Ignacio Tatay es un director que había conocido cierta repercusión con dos cortos que han tenido cierta repercusión: Novio (2007) y Mano a mano (2013). Sin embargo, su primera cinta en el largometraje, Jaula, demuestra que tiene más talento que muchos directores con bastante más trayectoria. Sony Pictures El realizador …
Leer más