Matar a Pinochet, el largometraje dirigido por Juan Ignacio Sabatini, puede inducir a error por su propio título. Es cierto que nos encontramos ante una cinta que nos muestra los preparativos del atentado del dictador chileno y su funesto resultado, pero no estamos ante el típico producto de acción, sino …
Leer másCrítica de La llorona. Terror político
El director Jayro Bustamante concluye con La llorona la denominada Trilogía del insulto, iniciada con Ixcanul y que prosiguió con Temblores. Si en la primera retrataba el mundo indígena en Guatemala, la segunda nos mostraba la homofobia y el fanatismo religioso que reina en las clases altas del país. Atera …
Leer másCrítica de Rebeca (2020). Romántico regreso a Manderley
El director británico Alfred Hitchcock creó con Rebeca uno de los grandes melodramas góticos del séptimo arte. Basada en la novela homónima de Daphne Du Maurier, el mago de suspense ofreció una enfermiza película sobre una joven y tímida esposa que tiene que hacer frente a la presencia fantasmal de …
Leer másCrítica de El juicio de los 7 de Chicago. Proceso a la contracultura
El juicio de los 7 de Chicago se inserta de manera coherente dentro de la trayectoria de Aaron Sorkin, un director, guionista y show runner que parece interesado en analizar las instituciones, el poder y las libertades estadounidenses durante las últimas décadas. Netflix El cineasta ha pasado revista en las …
Leer másCrítica de Corpus Christi. Todos nosotros somos curas de Cristo
¿Puede un pecador reconocido por la sociedad ser el guardián de las esencias de algunos de los principales valores cristianos? Esa es la pregunta que parece formularnos Corpus Christi, el largometraje polaco dirigido por Jan Komasa. Surtsey Films La cinta sigue los pasos de un recluso que sale del reformatorio …
Leer másCrítica de No matarás ¡Jo, qué noche!
El director David Vitori se recupera con No matarás del traspiés que supuso El pacto, un thriller con elementos sobrenaturales que resultó una película bastante fallida. Aquí elimina los ingredientes terroríficos para mostrarnos la terrible velada de un joven que ha estado años cuidando de su padre enfermo y pretende …
Leer másCrítica de Explota explota. Una fiesta no tan fantástica
Los musicales basados en canciones preexistentes se han convertido en una particular tendencia entre el teatro y el cine musical actual. Quizá la gran «culpable» de este éxito sea Mamma mia!, un espectáculo concebido para las tablas y basado en los pegadizos temas del grupo ABBA que dio el salto …
Leer másCrítica de Falling. Los dos Estados Unidos de América
El actor Viggo Mortensen debuta como director de largometrajes con Falling, una película acerca de la difícil relación entre un padre anciano y su hijo, un homosexual de mediana edad casado y con una niña adoptada. Caramel El realizador novel, que además encarna a uno de los personajes principales, plantea …
Leer másCrítica de Rifkin’s Festival. Woody Allen se homenajea a sí mismo
La carrera como director de Woody Allen en las últimas dos décadas se ha convertido en una sucesión de obras más o menos menores que reutilizan temas y obsesiones que el cineasta ha tratado con anterioridad y de manera más certera. Rifkin’s Festival no es una excepción. Mediapro La película …
Leer másCrítica de Greenland: el último refugio. La familia que sufre unida, permanece unida
1998 fue el año cinematográfico de los asteroides que destruían la Tierra. Deep Impact y Armageddon se convirtieron en dos de las grandes producciones de aquella época que intentaron vencer en taquilla con su propuesta apocalíptica. La fórmula era clara: elementos de cine catastrofista, drama familiar y un reparto estelar. …
Leer másCrítica de Tommaso. Abel Ferrara se esconde dentro de Willem Dafoe
Tommaso recupera temas muy queridos por el director Abel Ferrara. Al igual que en parte de su cinematografía, las adicciones al alcohol y la droga, el sexo, la imaginería religiosa y la violencia vuelven a encarnarse en un personaje masculino. No obstante, nos encontramos muy lejos de Teniente corrupto, porque …
Leer másCrítica de Enola Holmes. La simpática hermana pequeña de Sherlock
Son muchos los ejemplos en la literatura, el cine y la televisión de variaciones juveniles e infantiles del universo creado por el escritor Arthur Conan Doyle alrededor del mítico personaje de Sherlock Holmes. Quizá los más relevantes en el ámbito audiovisual sean la serie de animación dedicada al personaje que …
Leer másCrítica de El practicante. Ángel, retrato de un asesino
El cineasta Carles Torras prosigue con El practicante su particular obsesión por los personajes masculinos que sacan lo peor de sí mismos a causa de sus frustraciones. Un interés que comenzó con Open 24 h, una película seca y triste sobre un tipo que da salida a sus problemas a …
Leer másCrítica de No creas que voy a gritar. Imágenes ajenas para reflexiones propias
Documentar una depresión y la sensación de soledad a través de fragmentos de centenares de películas vistas durante un periodo de crisis personal. Esa es la particular propuesta de No creas que voy a gritar, el singular trabajo de no ficción que nos ofrece el francés Frank Beauvais. Capricci Cine …
Leer más