Como pasara con Rams de Grímur Hákonarson, años atrás, Un héroe singular nos traslada de una manera sosegada, y por momentos nostálgica, a una faceta de nuestra sociedad que pudiera quedar muy lejos del entendimiento de los que vivimos en lo urbano, la vida rural y sus apegos a la …
Leer másCrítica de Climax. 95 minutos de imagen, sonido, sexo, drogas y desenfreno que no dejan indiferente
Hay películas que necesitan su reposo, su asimilación y su pausa en la mente para saber si las emociones y sensaciones cogen su poso adecuado. No siempre el salir de la sala abrumado quiere decir que la película haya impactado o todo lo contrario. Climax de Gaspar Noé, es uno …
Leer másCrítica de Ainhoa: yo no soy esa de Carolina Astudillo
Si ya tuvimos el placer de disfrutar de Ainhoa: yo no soy esa de Carolina Astudillo en la pasada edición de Documenta, ahora le toca el turno a la cinta de pasar por Alcances en su edición número 50. Carolina Astudillo construye un relato desde la nostalgia y el recuerdo. Un …
Leer másCrítica Girl
Girl es un relato conmovedor en cada uno de los personajes principales, donde el dolor y la impotencia reflejado está en todos los aspectos de sus vidas, en cada instante la impotencia invade sus cuerpos, mentes y corazones. Lara es una adolescente de 15 años que ha nacido con un …
Leer másCrítica de El capitán
Si en estos momentos está en marcha el festival de San Sebastián en la pasada edición, El capitán de Robert Schwentke fue la cinta que ganó el premio a la mejor fotografía. En estos momentos está en cartelera por lo que se puede disfrutar de su historia real llevada a la …
Leer másCrítica de Marisa en los bosques
La quietud o por lo contrario la inquietud, dependiendo de cada instante, es uno de los conglomerados de un guion que va a un ritmo de un viaje personal e interior, a priori del personaje principal, pero al final se ve cada uno de los secundarios forjan el suyo propio …
Leer másCrítica de Matar a Dios. Apocalypse Now
RIP, el cortometraje de Albert Pintó y Caye Casas, se encuentra por derecho propio entre los mejores de género fantástico producidos en España durante esta segunda década del siglo XXI. Allí la pareja de realizadores nos mostraba la historia de una esposa que se empeña por todos los medios en preparar …
Leer másCrítica de El escándalo Ted Kennedy
Los estadounidenses han encontrado en la familia Kennedy una suerte de familia real. Un poderoso clan que, sin embargo, parece marcado por la desdicha. Joseph Patrick, el mayor de los hermanos, murió en combate cuando todavía no había cumplido los treinta, mientras que John y Robert fueron asesinados en los …
Leer másCrítica de Un océano entre nosotros. Crónica de un fracaso
El director James Marsh ha conseguido el reconocimiento comercial con dos historias de superación. En Man on Wire, el documental por el que consiguió el Óscar, nos contaba la gesta de Philippe Petit, un hombre que caminó en un alambre en el espacio que existía entre las dos Torres Gemelas …
Leer másCrítica de Mamá y Papá. La divertida nueva gamberrada de Nicolas Cage
Nicolas Cage lleva media vida dilapidando su estatus de ganador del Óscar con su magnífica interpretación en Leaving las Vegas. Su carrera de actor ha terminado convertida en una montaña rusa que, tras unos comienzos prometedores en los 80 de la mano de Coppola en La ley de la calle …
Leer másCrítica de Alpha. El viaje del héroe
Gran parte del cine de aventuras se basa en el denominado viaje del héroe, teoría acuñada por Joseph Campbell y desarrollada para el séptimo arte por Christopher Vogler en su volumen El viaje del escritor, uno de los libros clave para los guionistas de Hollywood. En pocas palabras, este modelo …
Leer másCrítica de El pacto. La peluca de Belén Rueda
Los tratos y acuerdos con el Diablo han sido abordados en numerosas ocasiones por la literatura y el cine. En la mayoría de las ocasiones, los intereses que se cobra el Maligno acaban siendo demasiado altos. El principal ejemplo lo tenemos en Fausto, inmortal obra de Johann Wolfgang von Goethe, …
Leer másCrítica de Megalodón. No siempre lo más grande es lo mejor
Tiburón sigue siendo la mejor película de escualos de toda la Historia del cine cuarenta años después de su estreno. Ni sus secuelas ni otras cintas con el terrible animal como protagonista han conseguido acercarse a la calidad del clásico de Steven Spielberg. Es cierto que hay algún largometraje curioso, …
Leer másCrítica de Mentes poderosas. Fórmula gastada
Las distopías se han convertido en el subgénero más comercial del cine juvenil de la última década. El éxito de las franquicias Los juegos del hambre o Divergente han sido el modelo de otras muchas ficciones que se adaptan casi a un esquema más o menos común. En la mayoría …
Leer más