Los tratos y acuerdos con el Diablo han sido abordados en numerosas ocasiones por la literatura y el cine. En la mayoría de las ocasiones, los intereses que se cobra el Maligno acaban siendo demasiado altos. El principal ejemplo lo tenemos en Fausto, inmortal obra de Johann Wolfgang von Goethe, …
Leer másCrítica de Megalodón. No siempre lo más grande es lo mejor
Tiburón sigue siendo la mejor película de escualos de toda la Historia del cine cuarenta años después de su estreno. Ni sus secuelas ni otras cintas con el terrible animal como protagonista han conseguido acercarse a la calidad del clásico de Steven Spielberg. Es cierto que hay algún largometraje curioso, …
Leer másCrítica de Mentes poderosas. Fórmula gastada
Las distopías se han convertido en el subgénero más comercial del cine juvenil de la última década. El éxito de las franquicias Los juegos del hambre o Divergente han sido el modelo de otras muchas ficciones que se adaptan casi a un esquema más o menos común. En la mayoría …
Leer másCrítica de Blackwood. ¡Chas! y aparezco a tu lado
Los internados y escuelas de señoritas se han convertido en un escenario recurrente del cine fantástico y de terror. Los años setenta aportaron varios títulos celebres a este particular subgénero. Chico Ibáñez Serrador debutó en la gran pantalla con un clásico dentro de este tipo de películas: La residencia (1970). …
Leer másCrítica de Misión imposible: Fallout. Crash! Boom! Bang!
La franquicia Misión imposible ha conseguido una hazaña poco habitual. Nació casi siendo una respuesta televisiva a las películas de James Bond y ha logrado competir en popularidad con su modelo en su paso al cine. Gran parte del éxito se debe a su estrella protagonista: Tom Cruise, que ha …
Leer másCrítica de Hotel Transilvania 3. Unas vacaciones monstruosas
Las sagas infantiles se nos implantan en varias épocas del año las navideñas y las veraniegas, ahora nos toca una que va acorde con la temporada que tenemos Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas, donde los monstruos de los más pequeños de la casa se nos embarcarán en un crucero …
Leer másCrítica de Basada en hechos reales. Una obra menor en la carrera de Polanski
Los directores Olivier Assayas y Roman Polanski adaptan la novela de Delphine de Vigan a la gran pantalla siendo dirigida por Polanski, Basada en hechos reales. Delphine es una reconocida escritora que en estos momentos se encuentra en horas bajas de inspiración. Aunque su representante y pareja, un periodista, intentan que …
Leer másCrítica de Mary Shelley. El machismo es el monstruo
El cine parece obsesionado con retratar la génesis de un clásico del terror como Frankenstein. Solamente en los ochenta aparecen tres filmes (Remando al viento, Gothic, Verano atormentado) que muestran la estancia de los Shelley, Lord Byron y el doctor Polidori en Villa Diodati, donde nació el moderno Prometeo y …
Leer másCrítica de La primera purga: La noche de las bestias. Eugenesia blaxploitation
The Purge: la noche de las bestias se convirtió en un éxito sorpresa de la taquilla internacional gracias a su mezcla de ingredientes propios de la home invasion con otros típicos de las películas apocalípticas. Estos últimos eran los más novedosos: el filme transcurría durante una velada anual donde los …
Leer másCrítica de Ant-Man y la Avispa. El superhéroe de la Nueva Comedia Americana
Humor y un tono descaradamente adolescente fueron los ingredientes que convirtieron a Ant-Man en un divertimento sin pretensiones que venía a recuperar la inocencia de los cómics con personajes enmascarados. La película era una particular cinta de superhéroes adaptada a ciertos esquemas de la denominada Nueva Comedia Americana. No en …
Leer másCrítica de Hereditary. Terror a fuego lento
Hay películas de miedo que se conforman con ser una sucesión de sustos al estilo del tren de la bruja. Otras, por el contrario, prefieren crear un clima enrarecido e irrespirable, como ocurre en Hereditary. La ópera prima de Ari Aster destaca por su cuidada planificación y un extraño ritmo …
Leer másCrítica de No dormirás. La falta de sueño produce monstruos
Los psiquiátricos y hospitales de todo tipo, especialmente si se encuentran abandonados, se han convertido en uno de los escenarios favoritos del cine de terror. Los tormentos de los pacientes y sus almas en pena son el pretexto perfecto para las apariciones escalofriantes y las visiones inquietantes. Gustavo Hernández, director …
Leer másCrítica de Camarón: Flamenco y revolución
En esta ocasión el documental está dirigido por Alexis Morante y al guion acompañado de Raúl Santos. Ambos ya habían trabajado juntos y eso se nota en su resultado final, en la minuciosidad en el relato, en la imaginación estampada en palabra y en el collage creado con imágenes de archivo, …
Leer másCrítica de Disobedience. El nuevo trabajo del director de Una mujer fantástica y Gloria
Disobedience es el nuevo trabajo del director chileno Sebastián Lelio, reciernte ganar del Oscar a Mejor película de habla no inglesa por Una mujer fantástica. Ahora se embarca en un trabajo fuera de su país, en Reino Unido, con las actrices oscarizada Rachel Weisz y Rachel McAdams junto a Alessandro Nivola. Sebastian Lelio adapta …
Leer más