Maestà es la ópera prima de Andy Guérif, cualquiera lo diría después de ver la proeza que la logrado con su obra. No solo son los grandes estrenos lo que invaden estos días la cartelera de cine, también hay pequeños espacios que comparten con los espectadores obras que merecen la …
Leer másCrítica de Luces de París
Parece ser que el director francés Marc Fitoussi se decanta por la comedia, género que ha utilizado en sus cuatro películas incluso en Luces de París. Aunque también en incluye toques dramáticos en sus también guiones de hecho en éste su último, es el único en el que reparte trabajo …
Leer másCrítica de Batman V Superman. Un pufo de proporciones épicas
DC Cómics olvida lo más importante, entretener. La secuela de El Hombre de Acero es larga y aburrida, un defecto impropio del cine de superhéroes. Zack Snyder demuestra una vez más su incapacidad para dotar de alma y de coherencia narrativa lo que acaba convertido en un festival de golpes …
Leer másCrítica de Resucitado
Una cinta mediocre que pretende emular las grandes producciones de los cincuenta con un presupuesto reducido. Las películas bíblicas vivieron su gran esplendor con el surgimiento del Cinemascope. De hecho, la primera cinta estrenada en este sistema de filmación fue La túnica sagrada. El largometraje, dirigido por Henry Koster en …
Leer másCrítica de Calle Cloverfield 10
El realizador sabe sacar provecho del tono claustrofóbico del particular escondite donde se encuentran los personajes y dirige estupendamente a su reparto. En un tiempo donde el cine de ciencia-ficción y terror se caracteriza por su tendencia a lo explícito, resulta curioso encontrarse con Calle Cloverfield 10, una cinta que …
Leer másCrítica de Tribunal
Un guion inteligente, pues conmueve sin entrar en el lamento, pero sí profundizando en los cimientos de la humanidad. La sociedad actual parece ser que demanda mucho más cine que les complazca y divierta visualmente que aquel que les implique con la realidad existente ya sea la que se viva …
Leer másCrítica de Mustang
Visto lo visto en sus recorridos en festivales, el film ha gustado y mucho. Nadie puede negar que Mustang es un producto que está bien elaborado, otra cosa muy distinta es que el contenido sea todo lo creíble y empatizable que uno desearía. Partir de realidades a veces es un …
Leer másCrítica de Cien años de perdón
Una excelente reflexión de cómo el exceso de ansia por lo económico a veces saca lo peor del ser humano, el desequilibrio mental y la falta de camaradería. Cuando uno lee que Daniel Calparsoro está detrás de la dirección de una película se pregunta cuantas carreras habrá en el metraje, …
Leer másCrítica de Remember
Hace ya algún tiempo que el cineasta canadiense Atom Egoyan dejó sus proyectos personales para convertirse en un director más comercial y menos personal. Desde Chloe, su particular remake en inglés de la francesa Nathalie X, el realizador parece contentarse con ser poco más que un artesano especializado en thrillers. …
Leer másCrítica de Janis. Un documental que muestra a la persona que se escondía tras la estrella
La responsable de prestigiosos documentales como Líbranos del mal y West of Memphis nos muestra a una mujer infeliz marcada por una adolescencia problemática. Little Girl Blue (Pequeña chica triste), la canción de Richard Rodgers y Lorenz Hart que la propia Janis Joplin incluyó en su repertorio habitual, resume perfectamente …
Leer másCrítica de Tenemos que hablar
El realizador y San José idean una trama romántica que tiene como trasfondo la crisis económica que ha sufrido España durante los últimos años. Las comedias españolas más comerciales se asemejan cada vez más a episodios de televisión alargados. 8 apellidos vascos, 8 apellidos catalanes o Perdiendo el norte, por …
Leer másCrítica de La Decisión de Julia
Parece que estemos por momentos ante una representación teatral donde los sueños, sueños son, donde la vida pasa en un suspiro… La influencia de un monólogo de Jean Cocteau para Edith Piaf, La voz Humana, inspiró a Norberto López Amado para llevar a cabo La decisión de Julia su trabajo …
Leer másCrítica de El Bosque de los Suicidios
Los remakes de películas de terror asiático fueron casi una epidemia dentro del cine estadounidense de la primera década del siglo XXI. En la mayoría de los casos se trataba simplemente de copiar más o menos el argumento del filme original añadiéndole estrellas internacionales y variando mínimamente sus historias al …
Leer másCrítica de El Abrazo de la Serpiente
El tono elegido impregna elegancia, el blanco y negro da respeto y los flashbacks impuestos son totalmente necesarios para entender el antes y el después. Ciro Guerra nos plantea en El abrazo de la serpiente la disyuntiva moral del colonialismo sobre el mundo indígena en dos décadas distintas, y con …
Leer más