El director español rescata la trágica historia de los Andes, donde un grupo de jóvenes uruguayos batallaron y demostraron que «No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos». He de aceptar que antes de sopesar la idea de escribir sobre «La Sociedad de la …
Leer másCrítica de «Maestro». Un intento más de Bradley Cooper
Bajo la tutela de Scorsese y Spielberg, Bradley Cooper vuelve a llenar la pantalla con la historia de un artista tan ligado a la música como a las drogas y otros vicios propios de las grandes personalidades, de los Maestros. Una imagen se me viene a la cabeza, la de …
Leer másCrítica de «Rodeo». Emocionante drama francés sobre ruedas
Lola Quivoron, directora francesa, se sumerge en el mundo de las carreras ilegales en su intento de mostrar la capacidad de superación y lucha de Julia, la joven protagonista interpretada por Julie Ledru. «Rodeo», el film Francés que llegó a los cines Españoles el 26 de enero nos sumerge en …
Leer másCrítica de ‘En nombre de la tierra’. Precioso cuento de animación con óleos y espíritu de melodrama clásico
El dúo de realizadores formado por DK Welchman y Hugh Welchman ofreció una pequeña joya visual de la animación con Loving Vincent. Con la excusa de una investigación sobre Van Gogh que lleva a cabo el hijo de un cartero que tiene que entregar la última misiva del genial pintor …
Leer másCrítica de ‘Black Friday’. Slasher satírico que promete más que da
La carrera de Eli Roth como director parece que nunca acaba de despegar y se basa más en promesas que hechos. Ya Cabin Fever, su primer largometraje, pretendía trascender la mera película gore para analizar las falsas lealtades de la amistad, aunque nunca traspasara las meras intenciones, mientras que las …
Leer másCrítica de ‘Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’. Curiosa precuela de una interesante franquicia adolescente
Los juegos del hambre, la versión para la gran pantalla de la novela homónima de Suzanne Collins, demostró que los pastiches pueden resultan interesantes a pesar de mostrar sus múltiples referencias. Aquel filme de Gary Ross mezclaba elementos de películas de romanos donde las luchas de gladiadores son las protagonistas …
Leer másCrítica de ‘Hypnotic’. Rodríguez juega a ser un Nolan de baratillo
El director Christopher Nolan ha realizado sus particulares puzles con la memoria y los recuerdos en cintas del calibre de Memento e Inception. Robert Rodríguez, el autor de Abierto hasta el amanecer y Desperado, intenta emularle en Hypnotic, un thriller de ciencia-ficción que deja patente la influencia del firmante de …
Leer másCrítica de ‘La contadora de películas’. Emocionante melodrama sobre la necesidad de la ficción para soportar la dura realidad
Lejanos quedan aquellos tiempos en los que Lone Scherfig era una de las representantes del movimiento Dogma. A partir de Wilburg se quiere suicidar, la cineasta danesa ha ido dejando atrás la radicalidad de las propuestas de sus inicios para acercarse a un cierto clasicismo. En la mayoría de los …
Leer másCrítica de ‘Los asesinos de la luna’. Scorsese filma un monumental drama sobre el genocidio indio
El director Martin Scorsese realiza con Los asesinos de la luna una película que parece ajustarse a los parametros del Nuevo Cine Americano, una tendencia del que él fue uno de sus máximos representates entre finales de los años setenta y la totalidad de los setenta del siglo pasado. Por …
Leer másCrítica de ‘Chinas’. Simpática película sobre el choque cultural que se pierde al intentar abarcar demasiado
La directora vasca Arantxa Echevarría demostró con Carmen y Lola una especial sensibilidad para retratar la realidad social sin discursos obvios y demostrando un especial cariño por sus protagonistas. La relación lésbica entre dos chicas gitanas dejaba patente su habilidad para la creación de diálogos más comunes que nunca caían …
Leer másCrítica de ‘Sound of Freedom’. Torpe thriller a medio camino entre la serie B y las ínfulas de trascendencia
La sala de cine como particular púlpito sobre el que predicar a sus feligreses. Ese es el objetivo de ciertos grupos religiosos cristianos que están entrando con fuerza en la realización de películas, especialmente en Estados Unidos. Su intención es arengar a sus seguidores a través de historias que no …
Leer másCrítica de ‘Golpe de suerte’. Allen triunfa en la comedia romántica y fracasa en el thriller
Woody Allen lleva dos décadas regalándonos películas menores aproximadamente cada doce meses. Lejos quedan los años setenta, ochenta y noventa, donde junto a filmes irregulares se colaban otros notables y alguna obra maestra. No obstante, desde comienzos del segundo milenio, el neoyorquino nos ha ofrecido una serie de trabajos que …
Leer másCrítica de ‘Cerrar los ojos’. Víctor Erice reúne sus obsesiones en un thriller crepuscular
Víctor Erice es uno de los cineastas españoles más venerados en el mundo. El espíritu de la colmena y El sur, sus dos primeros largometrajes de ficción, son consideradas incontestables obras maestras de una belleza asombrosa, tanto desde el plano estético como narrativo. No obstante, ese prestigio alrededor del planeta …
Leer másCrítica de ‘Monstruo’. Culpable hasta que otro punto de vista demuestre lo contrario
El cineasta nipón Akira Kurosawa dejó constancia de lo interesante que puede ser mostrar un mismo hecho desde distintos puntos de vistas en Rashomon. Desde ese momento, fijo un particular canon que muy diversos cineastas han utilizado para mostrar lo compleja que resulta la realidad. Un compatriota del maestro japonés, …
Leer más