Un funeral de muerte fue una de las sorpresas del humor británico del año 2007. El estadounidense Frank Oz dirigía con ritmo y gracia el último adiós de los familiares y amigos de un hombre burgués con algunos secretos. La receta era la propia de un enredo cómico repleto de …
Leer másCrítica de ‘Novocaine’. Entretenida comedia de acción sin pretensiones
Los directores Dan Berk y Robert Olsen provienen del mundo del cine de terror independiente de Estados Unidos, una cantera para los grandes estudios que buscan ideas frescas y nuevos realizadores. Su paso a las películas financiadas por los majors, en este caso Paramount, es Novocaine, una cinta de presupuesto …
Leer másCrítica de ‘Los aitas’. Simpática y sentimental road movie sobre la paternidad en los ochenta
Borja Cobeaga se ha convertido en una de las figuras principales de la comedia cinematográfica y televisiva de estas primeras décadas del XXI. Suyas son cintas como Pagafantas o Negociador y se encuentra implicado en series como No me gusta conducir o Vamos Juan, entre muchas otras. Los aitas, largometraje …
Leer másCrítica de ‘No hay amor perdido’. Preciosa historia de amor paternofilial
La historia de una hija o hijo que crece junto a su padre cuando la madre de ella y la pareja de él les abandona es casi un subgénero en el cine. No hay amor perdido, en este sentido, no ofrece un punto de partida original, pero sí las maneras …
Leer másCrítica de ‘Sin malos rollos’. Simpática comedia a medio camino entre el slapstick y la gamberrada
Sin malos rollos, la película de Gene Stupnitsky acerca de una treintañera que tiene de espabilar a un jovencito por encargo de sus padres, recuerda por momentos a las comedias locas de los años treinta y cuarenta del viejo Hollywood. En clásicos como La fiera de mi niña o Las …
Leer másCrítica de ‘The Lost King’. Buscando a Ricardo III
The Lost King aúna en una misma película dos elementos muy habituales en la filmografía de Stephen Frears: el retrato de la monarquía británica, presente en cintas como The Queen o La reina Victoria y Abdul, y los trabajos que captan la vida de la gente corriente, donde sobresalen títulos …
Leer másCrítica de ‘Voy a pasármelo bien’. Entrañable comedia musical con canciones de Hombres G
David Serrano se ha convertido en uno de los expertos en incluir canciones pop, especialmente de la añorada década de los ochenta, en comedias musicales. Así lo demuestran su trabajo como guionista en un par de películas dirigidas por Emilio Martínez Lázaro (El otro lado de la cama, Los dos …
Leer másMuestra Syfy 2022: ‘Freaks Out’, ‘Inexorable’ y ‘Let The Wrong One In’
Europa ha tenido una particular importancia en la segunda jornada de la Muestra Syfy 2022. La italiana Freaks Out, la belga Inexorable y la irlandesa Let The Wrong One In fueron una irregular muestra de lo que el viejo continente puede ofrecer en el denominado cine de género. Freaks Out …
Leer másCrítica de ‘Con quién viajas’. Agradable mezcla de comedia, thriller y drama
El director Martin Cuervo ha desarrollado gran parte de su carrera cinematográfica en el campo del cortometraje, donde sobresalen títulos como Final (nominado a los premios Goya) y Someone like you. En su puesta de largo, el realizador ha apostado por una película sencilla que se desarrolla dentro de un …
Leer másCrítica de ‘Free Guy’. La rebelión del personaje secundario
Free Guy se inscribe perfectamente en ese grupo de filmes que se centran en las particulares hazañas de personajes que se alzan contra sus particulares creadores para ser autónomos y elegir su propio destino. Un curioso subgénero que tendría su antecedente en la literatura, en obras como Niebla, y cuyos …
Leer másCrítica de «Las cosas que decimos, las cosas que hacemos». Análisis de la incongruencia humana
Hay títulos que resumen perfectamente el espíritu de una obra artistica. Es el caso de Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, largometraje del cineasta francés Emmanuel Mouret. El director, que también escribe el guion, nos ofrece un drama romántico de historias cruzadas donde sus protagonistas parecen actuar de …
Leer másCrítica de Este cuerpo me sienta de muerte. Entre Ponte en mi lugar y Scream
El director Christopher Landon logró un gran éxito de publico con Feliz día de tu muerte y, en menor medida, con su secuela. La fórmula era sencilla: mezclar los elementos propios del terror slasher con las comedias sobre protagonistas encerrados en un búcle temporal en la senda de Atrapado en …
Leer másCrítica de En guerra con mi abuelo. De Niro en horas bajas
La carrera de Robert De Niro se ha decantado por la comedia en las últimas décadas. Éxitos como Una terapia peligrosa o la trilogía iniciada con Los padres de ella han convertido al intérprete fetiche de Martin Scorsese en una apuesta más o menos segura en productos de humor poco …
Leer másCrítica de Rifkin’s Festival. Woody Allen se homenajea a sí mismo
La carrera como director de Woody Allen en las últimas dos décadas se ha convertido en una sucesión de obras más o menos menores que reutilizan temas y obsesiones que el cineasta ha tratado con anterioridad y de manera más certera. Rifkin’s Festival no es una excepción. Mediapro La película …
Leer más